En un territorio de solo 41 km de largo y 10 de ancho, viven 2,3 millones de palestinos, más del 80% en situación de pobreza y el 95% no dispone de agua potable
3 minutos de lectura'
La pequeña Franja de Gaza, con sólo 41 km de largo y 10 km de ancho, se ha convertido estos días en el centro del mundo después de que el grupo militante Hamas lanzara un ataque sin precedentes contra Israel desde ese territorio.
Casi 2000 personas han fallecido por los ataques de los militantes palestinos y la posterior respuesta de Israel a la Franja, gobernada por Hamas, que se encuentro bajo asedio.
Desde ahí cruzaron la frontera y entraron los militantes y lanzó Hamas miles de cohetes. Y ahí están fijados ahora los esfuerzos de represalia de Israel.
Gaza es un enclave de 360 km2 delimitado por el Mar Mediterráneo, Israel y Egipto donde viven 2,3 millones de palestinos. Ello lo convierte en uno de los territorios más densamente poblados del mundo.
Mientras una ciudad como Londres tiene una densidad de población de 5700 personas por kilómetro cuadrado, en zonas de Gaza la cifra asciende a más de 9000 habitantes.

Desde que en 2007 Gaza está bajo el control del grupo islamista Hamas, Israel y Egipto acordaron un bloqueo que ha restringido el movimiento de los civiles palestinos.
La zona de defensa establecida por Israel a lo largo de la frontera para protegerse de los ataques de cohetes e incursiones de los islamistas ha limitado la cantidad de tierra disponible para viviendas o granjas.
Al quedar limitadas las importaciones o exportaciones, la economía de Gaza ha quedado al borde del colapso con tasas de desempleo superiores a 46%, de acuerdo con el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS).

La mitad de los palestinos en Gaza tiene menos de 19 años, pero pocas o ninguna perspectiva de crecimiento socioeconómico y un acceso limitado al mundo exterior.
Más de 80% de la población vive en situación de pobreza y el Programa Mundial de Alimentos considera que 63% de los habitantes de Gaza está en “inseguridad alimentaria” y dependen de la ayuda humanitaria.
Según Naciones Unidas, casi 600.000 refugiados en Gaza viven en ocho campamentos abarrotados.

Se calcula que 95% de la población no dispone de agua potable y a ello se le suman los cortes de luz que ocurren a diario.
Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), antes del conflicto la mayoría de las casas solo tenía electricidad tres horas al día.
Ahora el Ejército israelí ha cortado todo el suministro eléctrico.
La Franja obtiene la mayor parte de su electricidad de Israel, así como de una única planta de energía de Gaza y una pequeña cantidad de Egipto.
Ese situación de aislamiento ha degradado las condiciones de vida de los palestinos.
Human Rights Watch comparó las condiciones en Gaza con “una prisión al aire libre”. Mientras que un delegado de la ONU ha declarado la zona como “inhabitable”.
Se teme que el panorama, a raíz del intensificación del conflicto con Israel, empeore de forma drástica.
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
El horror del Holocausto. Marcelo Mindlin, en Auschwitz: “Nunca más vamos a permitir que se repita algo así”
“El Papa nos amó mucho”. El desconsuelo del argentino que es párroco de la única iglesia de Gaza y hablaba casi a diario con Francisco
Investigación. El ejército israelí admitió un “error” tras el asesinato de 15 socorristas en Gaza
- 1
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
- 2
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 3
De su infancia porteña al final en el Vaticano: la vida del papa Francisco, en 110 fotos
- 4
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: polémicas y perlitas en el funeral del papa Francisco
Últimas Noticias
Quién fue. La amante de Mussolini que murió fusilada junto a él y cuyos diarios revelaron detalles de la vida de “il Duce”
Nuevo lugar de peregrinación. Incesante desfile de fieles ante la humilde y austera tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor
"Estamos devastados". Tragedia en Canadá: un conductor atropelló a una multitud en un festival y hay víctimas fatales
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite