Todos los 11 de octubre se celebra el Día Internacional del Dulce de Leche, uno de los manjares que mejor representa a los argentinos en todo el mundo. En este día tan especial para nuestra gastronomía, te traemos a dos empresas oriundas de la provincia de Buenos Aires que fueron elegidas como las mejores del país. Conocelas.
El Día del Dulce del Dulce de Leche surgió en 1998, por iniciativa del Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche. Este efeméride tiene como objetivo impulsar su consumo y seguir ubicándolo como símbolo de la gastronomía argentina a nivel mundial.
TE PUEDE INTERESAR
Su origen está envuelto en controversias, ya que existen varias versiones sobre el nacimiento de esta delicia, que se disputan entre argentinos y uruguayos. Los distintos mitos tienen como protagonistas a personajes históricos de la talla de Juan Manuel de Rosas, Marco Polo, Juan Lavalle, José de San Martín, Cristóbal Colón y Santiago de Liniers.
Una de las versiones más difundidas tiene su epicentro en el partido bonaerense de Cañuelas, donde una cocinera de Juan Manuel de Rosas habría olvidado en el fuego la lechada (leche con azúcar que se calienta para agregar al mate). Rato después, al regresar a la cocina, sin querer había inventado el dulce de leche.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en la Argentina se producen más de 100 mil toneladas de dulce de leche por año. A su vez, estiman que cada habitante consume un promedio de tres kilos de dulce de leche al año, siendo el cuarto producto lácteo más consumido del país, después de la leche, el queso y el yogur.
El mejor dulce de leche del país es bonaerense
Durante este 2023, dos empresas nacidas en la provincia de Buenos Aires fueron elegidas como las mejores del país en distintos certámenes. Se trata de “Chimbote”, de Mar del Plata, y “Dulce de leche & co”, de Magdalena.
En el marco de la feria MAPPA, que se desarrolló en abril pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “Chimbote” fue elegido como “el mejor productor” de dulce de leche del país.
La empresa nació en 1937, cuando Doña Rosa quiso aprovechar los conocimientos de su hijo recién egresado de la escuela agropecuaria de la zona y darle inicio a un pequeño negocio familiar. La empresa fue pasando de generación en generación siendo los dos hermanos Raúl Jorge y Juan Carlos, los responsables de continuar con el sueño de su abuela.
Además de vender el clásico dulce de leche, cuentan con diversas golosinas realizadas a base del producto como: alfajores, galletitas, bocaditos y caramelos. Además de su sede central en la localidad balnearia de la provincia de Buenos Aires, cuentan con sedes en Ciudad de Buenos Aires y envíos a todo el país.
Por su parte, “Dulce de leche & co” se llevó el primer premio de su categoría en la 17° edición de Caminos y Sabores, la feria que reúne a los mejores productos gastronómicos del país y que se realizó en julio de este año.
El emprendimiento pertenece a dos hermanos oriundos de Tandil, pero que se elabora en el partido de Magdalena. La empresa produce 90 mil kilos de dulce de leche por año y cuenta con diversos locales en todo el país donde también se comercializan conitos, caramelos, alfajores y licor. A su vez, cuenta con dos locales en Porto Alegre, Brasil.
TE PUEDE INTERESAR