

Uno por uno, los candidatos confirmados en el cierre de listas de CABA
El dólar blue y las reservas del BCRA tras una semana compleja y a la espera del acuerdo con el FMI
Trump se llena de frentes internos con abogados, universidades y el periodismo
En La Plata, se mantiene vigente el alerta "amarillo" por tormentas para este fin de semana
El Pincha se entrenó en City Bell en el antesala del complejo viaje a Venezuela
Deportista de 27 años, rubio y alto: revelan cuál sería el padre de Matilda, hija de Luciana Salazar
Horror por la muerte de una beba de 11 meses: detuvieron a uno de los presuntos implicados
De mayor a menor, el vínculo de los vegetales y sus calorías
Habló la cocinera de Jesica Cirio y filtró detalles oscuros de la convivencia con Elías Piccirillo
Rebelde Way revive: volvieron después de 20 años y así fue su primer show
Conciertos, música por la Memoria y obras de teatro: qué hacer este sábado 28 de marzo en La Plata
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
Estalló la guerra de los Cormillot: "hinchada de huevos constante", disparó la mujer de Alberto
"Manual para señoritas", la nueva serie de época que comparan con "Bridgerton"
La FULP reeligió autoridades en un congreso que se centró en debates sobre la educación pública
Suben un 56% el salario mínimo en la Comuna y habrá nuevo escalafón
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
Una novedad reciente golpea el bolsillo: cambia el precio de los cigarrillos
Terremoto en Myanmar: confirman más de 1000 muertos y 2000 edificios con grietas estructurales
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
Cuenta DNI: las promociones que se activaron para el último fin de semana de marzo
Cata Gorostidi y su regreso a Gran Hermano: de las "caretas" a su difícil condición médica
En La Loma recrudecen los robos y vecinos se juntan para decir basta
Cartonazo, jugá por 2 millones de pesos: los números de este sábado 29 de marzo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Gimeno
EFE
El futuro de la dolarización en Ecuador, que ha sido clave en la estabilidad económica del país en los últimos años, vuelve con cada elección presidencial a ser uno de los temas de debate, pero no sobre si debe seguir o no, sino sobre cómo protegerla y defenderla.
Mientras en otros países de Latinoamérica como en Argentina se debate si adoptar o no al dólar como moneda oficial, en Ecuador la continuidad del dólar está casi fuera de discusión y lo que se debate gira en torno a cómo apuntalarla para que no corra riesgos. Así ocurre en esta segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias, que se celebrará el domingo entre la correísta Luisa González y el joven empresario Daniel Noboa, quienes coinciden en gran medida en defender la dolarización.
Antes de que Ecuador cambiara el devaluado sucre por el dólar en el año 2000, el promedio de inflación anual fue del 36,4 % en el periodo 1980-1998, frente al promedio anual del 4,5 % del periodo 2001-2019, según datos del Banco Central de Ecuador (BCE). “Hemos salido muy beneficiados del proceso de dolarización porque por primera vez teníamos una moneda sana en la que podíamos pensar en el largo plazo. El crédito volvió a aparecer, algo que era impensable”, afirmó el economista Alberto Acosta-Burneo.
Con el dólar en los bolsillos de la gente y sin autonomía para poder manejar una divisa propia, la gran asignatura pendiente durante este periodo ha sido manejar el déficit.
Pese a ello, la convicción en el dólar tanto de la derecha como de gran parte de la izquierda es extendida, incluso cuando el expresidente Rafael Correa señaló antes de la campaña electoral que el crecimiento económico de Ecuador en las últimas décadas se dio “a pesar de la dolarización”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez miles de vecinos de la Región castigados por la falta de luz y agua
“Si hubiéramos querido desdolarizar el país, lo hubiéramos hecho”, afirma públicamente González al recordar, cuando se le pregunta por este asunto, que Correa mantuvo el dólar durante los diez años que fue presidente.
“Mi compromiso es fortalecer la dolarización, y para eso se requiere inyectar recursos en la economía”, remarca la candidata, que propone impulsar la industria para que aumenten las exportaciones y el empleo.
Mientras, el plan de Gobierno de Noboa apunta que “la protección de la dolarización es crucial, dado que una economía estable y predecible es un requisito fundamental para atraer inversión, tanto interna como externa, y generar empleo”.
“Para proteger y reforzar la dolarización, es fundamental mantener la disciplina fiscal y la responsabilidad en la gestión de las finanzas públicas”, apuntó en el documento.
En lo que difieren los candidatos es en los métodos, pues González propone usar una pequeña parte de las reservas internacionales de forma urgente en seguridad y salud, mientras que Noboa aboga por incrementarlas y usarlas solo en caso de emergencia, aunque en campaña también planteó momentáneamente recurrir a parte de ellas.
Asimismo, el empresario es partidario de eliminar el impuesto de salida de divisas (ISD) y González prefiere mantenerlo para disuadir eventuales fugas de capitales.
Para Acosta-Burneo, “no hay riesgo de liberar los flujos de capitales (al exterior)” mientras no se emitan lo que denomina “ecuadólares”, una emisión de dinero del Banco Central a través de la expansión de sus balances financieros mediante la suscripción de bonos del Ministerio de Economía y Finanzas.
“El Banco Central crea un pasivo que no son dólares verdaderos, son estos 'ecuadólares'. A través de un registro contable se genera del aire (sin respaldo) una moneda que comienza a circular en la economía y no se puede distinguir cuál es un dólar de verdad y cuál un 'ecuadólar”, comentó Acosta-Burneo.
“Donde se distingue es cuando hay que importar y pagar al exterior, porque ahí solo se pueden enviar dólares verdaderos, y si estos comienzan a escasear, el Banco Central comienza a perder liquidez y se produce una crisis de balanza de pagos que, eventualmente, si las cosas llegan a un extremo, termina colapsando el sistema financiero y la misma dolarización”, añadió.
Por ello, el economista es partidario de eliminar el Banco Central para erradicar la posibilidad de ese escenario, y es que para Burneo-Acosta la dolarización supone evitar que políticos financien el déficit con la impresión agresiva de moneda, lo que es “pasarle la cuenta a los ciudadanos vía el impuesto de la inflación”.
En cambio, el presidente del Banco Central, Guillermo Avellán, respondió en un artículo que esta institución debe continuar porque tiene a su cargo más responsabilidades, como gestionar la provisión y circulación de dinero, administrar el sistema central de pagos y las reservas internacionales, entre otros menesteres. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí