Camino a las elecciones

El PJ se alinea detrás de Sergio Massa y Pablo Grasso 

Los históricos del partido justicialista se dieron cita en el comando del actual intendente. Analizaron la coyuntura provincial y nacional. Buscan la reelección del Jefe Comunal y que el partido se reconstruya desde las bases para encarar los cuatro años venideros.

  • 11/10/2023 • 00:03

Quedan días para el cierre de la campaña electoral de las elecciones generales a nivel nacional y las municipales en las localidades de Santa Cruz. Con la campaña a contrarreloj, los referentes históricos del Partido Justicialista se reunieron este martes en el comando de Construyamos Juntos, espacio que dirige Pablo Grasso, para analizar el escenario político actual y las variables de lo que puede llegar a suceder dependiendo los resultados tras las elecciones del 22 de octubre. De esta manera, buscan ligar a la figura del actual intendente capitalino con la del candidato a presidente, Sergio Massa, a fin de alinear al PJ detrás de ambos. La convocatoria fue realizada por los propios históricos, contando con una mesa repleta de los nombres del espacio.

Una de las principales preocupaciones que hay es la ventaja que existe por parte del candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, tras el resultado de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Es por esto que, si bien buscan seguir caminando la calle en la campaña de Grasso, la idea es revitalizar y profundizar la campaña a nivel nacional. Ahora, con la llegada de Sergio Massa a la provincia de Santa Cruz (Río Gallegos o Caleta Olivia) la estrategia empieza a rearmarse y se pone sobre la mesa la posibilidad de una gran movilización hacia cualquiera de las dos localidades. Mineros, sindicalistas, referentes de la producción y sobre todo la militancia, serán el músculo a mostrar este viernes.

La alarma que encienden las elecciones a nivel nacional son las posibles políticas o medidas que pueda llegar a tomar un hipotético gobierno de Milei, sin una mirada hacia cuestiones claves para el desarrollo santacruceño, como YCRT o Palermo Aike.

Luego del resultado del pasado 13 de agosto, hubo espacio para la reflexión y la autocrítica, pero con la mirada puesta en lo que se viene. El objetivo es que sea Pablo Grasso, intendente capitalino, quien se ponga al frente del Partido. La movilización es poder ganar la interna del partido y empezar a reconstruir el PJ, volviendo a ser un espacio de construcción de bases tanto a nivel nacional como provincial.  Hubo cuestionamientos hacia la Ley de Lemas y al armado electoral para el pasado 13 de agosto, analizando que esta normativa desdibujó el núcleo duro de los partidos y viró la política a una cuestión frentista. La pregunta tácita que se hicieron fue, ¿Quién representa hoy al peronismo desde la dirigencia? Siendo la respuesta de los presentes que Grasso es el hombre indicado para encabezar el PJ, por lo que reiteraron la necesidad que sea reelecto en dos semanas.

La representatividad con Sergio Massa se ratificó y dejaron en claro que el candidato presidencial lleva a seis candidatos en la boleta municipal. La búsqueda de la foto con Sergio Massa -quien llamó a un Gobierno de Unidad- es clave en el mensaje político que se busca dar tanto puertas adentro del espacio como puertas afuera.

Con analogía futbolera, Unión Por la Patria vive del “espíritu copero” y busca en primer lugar llegar al balotaje, teniendo en cuenta el crecimiento de Massa y la caída en puntos de Patricia Bullrich en las últimas semanas. Esto abre la ventana para que, una vez conocidos los resultados del próximo 22 de octubre, el Ministro de Economía pueda ir a una nueva elección y desde ahí encarar una nueva campaña para noviembre.