¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
1 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siete argentinos murieron en Israel, hay 15 desaparecidos y 625 piden ser evacuados

Hoy definen cuándo parte el avión para repatriar a argentinos. Israel prepara más ataques y Hamas amenaza con matar un rehén por cada bombardeo.
Lunes, 09 de octubre de 2023 17:43
Siete argentinos murieron en Israel, hay 15 desaparecidos y 625 piden ser evacuados Siete argentinos murieron en Israel, hay 15 desaparecidos y 625 piden ser evacuados

La Cancillería Argentina confirmó ayer que sumaban siete los argentinos muertos por los ataques de Hamas a Israel y el número de desaparecidos ascendió a 15.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cancillería Argentina confirmó ayer que sumaban siete los argentinos muertos por los ataques de Hamas a Israel y el número de desaparecidos ascendió a 15.

Así lo detallaron fuentes de Cancillería, que también señalaron que el número de ciudadanos nacionales que solicitaron ser evacuados es, de momento, de 625.

El Ministerio de Relaciones Exteriores que conduce Santiago Cafiero definirá hoy cuándo partirá el avión que dispondrá el Gobierno argentino para los evacuados.

El canciller sostuvo: "Tenemos, lamentablemente, siete fallecidos. A eso se suman 15 argentinos que tenemos desaparecidos. Estamos extremando con el Gobierno de Israel las búsquedas para dar con ellos".

En esa línea, Cafiero aseguró que están "trabajando con los argentinos que están" en el país.

"Hay argentinos que estaban por turismo y otros que viven, trabajan y/o estudian allá", detalló.

"Con toda esa diversidad venimos trabajando para que los que tenían pasaje, y estaban por turismo, adelanten su vuelta a la Argentina. Para los que están allá viviendo o estudiando, pero que quieren regresar, también estamos haciendo un trabajo específico para poder repatriarlos", señaló en declaraciones a la prensa.

Durante la mañana y el mediodía de ayer autoridades nacionales barajaron la posibilidad de enviar un primer vuelo de repatriación. "La logística está a disposición para que eso se lleve adelante", resaltó Cafiero.

"El trabajo que se está haciendo ahora es tener un registro de quiénes están en estas situaciones tan diversas", sostuvo el canciller.

En tanto, en referencia a la ubicación de los argentinos en Israel, Cafiero contó: "Hay muchos en la zona sur de Israel, cerca de Franja de Gaza. Ahí tenemos mucha atención consular, que se está llevando adelante por estas horas. Después, en Tel Aviv".

Ofrecimiento

"Por un lado, la Argentina ofreció, desde su Agencia de Ayuda Humanitaria el acompañamiento nuestro en el sentido de necesidades de alimentos, agua potable, asistencia o asistencia de Cascos Blancos... En ese caso podemos actuar. Lo hemos ofrecido el día sábado", detalló.

Y continuó: "Las autoridades israelíes han agradecido el ofrecimiento de la Argentina. Hoy por hoy, insisto con esto, están en una etapa donde lo primordial es recuperar el control del territorio. Sin embargo, la oferta Argentina es una oferta que sigue en pie".

Las líneas de comunicación que puso a disposición la Cancillería -Mail donde registrarse para ser evacuados: [email protected] -Nuevo celular en Argentina para consultas: +54 911-4041-1522 -Celular emergencias en Tel Aviv del Consulado argentino: +972 5259-78359.

En pie de guerra

El Ejército israelí llamó a filas a un número sin precedentes de 300.000 reservistas y estaba imponiendo un bloqueo total de la Franja de Gaza, en una señal de que podría estar planeando un asalto terrestre en respuesta al devastador ataque perpetrado el fin de semana por militantes de Hamas.

Tras horas de intensos bombardeos de aviones israelíes, Hamas, el movimiento islamista que controla Gaza, anunció que ejecutaría a un israelí cautivo por cada bombardeo a casas de civiles.

Dos días después de que irrumpieran desde Gaza, los combatientes de Hamas seguían escondidos en varios lugares de Israel, en un ataque que hizo añicos la reputación de invencibilidad del Estado judío.

Las cadenas de televisión israelíes informaron que el número de muertos por los ataques había ascendido a 900.

Entre los muertos había ciudadanos de Italia, Ucrania y Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden anunció el fallecimiento de al menos 11 de sus compatriotas.

Abu Ubaida, portavoz de Hamas, afirmó que el grupo había actuado de acuerdo con el Islam, al mantener a salvo a los cautivos israelíes.

Sin embargo, agregó que a cambio de cada bombardeo israelí de una casa civil sin previo aviso comenzará a ejecutar a un civil israelí cautivo.

En Gaza, controlada por Hamas, Israel prosiguió con sus ataques de represalia.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, declaró que se reforzaría el bloqueo para impedir la entrada de alimentos y combustible al enclave, donde viven 2,3 millones de personas, lo que generó una condena internacional.

"Privar de alimentos y electricidad a la población de un territorio ocupado es un castigo colectivo, que constituye un crimen de guerra", afirmó en un comunicado Omar Shakir, director para Israel y Palestina de Human Rights Watch.

Temas de la nota

PUBLICIDAD