Argentinos en Israel: el número de solicitudes de repatriación se duplicó y el Gobierno manda otra aeronave
De acuerdo con un nuevo parte divulgado por Cancillería, la cifra de peticiones de evacuación alcanzó las 1246; los connacionales muertos y desaparecidos se mantuvieron en siete y 15, respectivamente
4 minutos de lectura'

En 48 horas, el número de argentinos que pidieron se repatriados de Israel se duplicó. Según confirmaron a LA NACION fuentes de Cancillería, la cifra -que lleva el Consulado en Tel Aviv- alcanzó las 1246. En el marco del operativo “Regreso Seguro”, el ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de Gobierno anunciaron que enviarán otro avión para ayudar a los connacionales que se encuentren en medio de la zona de conflicto, tras el brutal ataque terrorista de Hamas y la declaración de guerra posterior de Israel.
Según se desprende del nuevo parte divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, cada uno de aquellas solicitudes de repatriación no responde necesariamente a una sola persona. “Cada solicitud puede ser de más de una persona, se están desglosando los pedidos según cada grupo familiar”, explica el documento.
A raíz de la alta demanda, poco después de que Cafiero anunciara el despegue del primer avión “Hércules” para repatriar argentinos, la cuenta oficial de las Fuerzas Armadas de la República Argentina afirmó que se pondrá en funcionamiento una segunda aeronave para “reforzar la capacidad de evacuación de connacionales”.
“El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas informa que se ha dispuesto el alistamiento de otra aeronave de transporte estratégico por parte de la @FuerzaAerea_Arg para reforzar la capacidad de evacuación de connacionales de la operación militar “Regreso Seguro” desde #Israel”, dice el posteo compartido en X.
“Estimamos su partida dentro de las próximas 24 horas. Aún no podemos dar precisiones hasta tener algunas definiciones del proceso”, dijeron desde Cancillería a este medio.
El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas informa que se ha dispuesto el alistamiento de otra aeronave de transporte estratégico por parte de la @FuerzaAerea_Arg para reforzar la capacidad de evacuación de connacionales de la operación militar “Regreso Seguro” desde #Israel.
— Fuerzas Armadas de la República Argentina (@EMCOFFA_Arg) October 10, 2023
Respecto del número de argentinos muertos y desaparecidos tras la escalada bélica en Medio Oriente, la cifra es similar a la informada ayer: hay siete ciudadanos fallecidos -entre ellos, Silvia Mirensky, Rodolfo Fabián Skariszewski, Abi Korin y Ronit Rudman- y 15 pedidos de información a las autoridades sobre argentinos no localizados.
Cómo es el operativo para repatriar argentinos desde Israel
La denominada operación “Regreso Seguro” comenzó en la mañana del martes, en un operativo conjunto entre las fuerzas armadas y la Cancillería. El avión Hércules partió pasadas las 11.45 y tendrá tres escalas previas. “Dormirá en Chipre y el jueves a la mañana iniciará el traslado de los argentinos a la ciudad de Roma con unos tres vuelos diarios para sacarlos a todos de la zona de conflicto”, explicó el ministro de Defensa Jorge Taiana. También a partir del jueves Israel habilitó el puente aéreo Tel Aviv-Roma. Según precisaron, cada vuelo podrá trasladar 70 pasajeros.
Según anunció el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el plan conjunto se inició las 10 desde la brigada aérea de El Palomar, donde se preparó el mencionado Hércules. Tras salir de Buenos Aires, y antes de llegar a Chipre, la aeronave hará tres paradas para cargar combustible: en el aeropuerto de Natal (Brasil), en las islas Canarias (España) y en Palma de Mallorca (España).
Una vez realizado el denominado “puente aéreo” entre Tel Aviv y Roma, que se extenderá unas cuatro horas, “las y los connacionales tendrán a disposición vuelos de Aerolíneas Argentinas para regresar al país”, prosiguió en su explicación Taiana. “No es fácil moverse en la zona, hubo que pedir una serie de permisos. El aeropuerto de Tel Aviv está funcionando con una terminal”, agregó el funcionario.
Taiana indicó que se está trabajando junto a la Embajada y al Consultado para organizar el orden de la evacuación. “Hay distintos tipo de personas. Hay muchos jóvenes con docentes, y los queremos sacar relativamente pronto, también hay gente mayor haciendo turismo y residentes que se quieren venir”, agregó el funcionario.
La instrumentación de los traslados finales a la Argentina están a cargo de Cancillería. Aerolíneas Argentinas tiene cinco vuelos comerciales desde Roma a Buenos Aires: los miércoles, viernes, sábado, domingo y lunes, pudo confirmar este diario.
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
Tensión en el mar Rojo. Un caza F-18 de más de 60 millones de dólares se cayó al agua desde un portaviones durante una maniobra de evasión
Un video desconocido. El último cumpleaños del Papa celebrado en Gaza a través de una conmovedora llamada
El horror del Holocausto. Marcelo Mindlin, en Auschwitz: “Nunca más vamos a permitir que se repita algo así”
- 1
Tras el histórico apagón, volvió a luz en España y Portugal: cinco personas murieron e investigan qué lo provocó
- 2
Apagón masivo en España y Portugal: lo que se sabe sobre el origen y las reacciones
- 3
Becciu no participará del cónclave, pero la aparición de un cardenal sancionado detonó otra bomba
- 4
Entrevista a Paloma García Ovejero: ser mujer en el Vaticano, el cónclave que viene y cómo era trabajar con un “workaholic” como Francisco
Últimas Noticias
Campos minados y agente naranja. A 50 años de la caída de Saigón: las secuelas de la guerra que doblegó a Estados Unidos
Durante la guerra de Corea. El niño coreano que un soldado se llevó a Colombia escondido en una bolsa
“Mi primera opción”. Trump reveló quién es su favorito para el cónclave en el que se elegirá el próximo papa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite