Luego de tener que cerrar sus puertas este año por una tutela de propiedad, el Museo de la Vagina de Londres, el único dedicado a ese órgano genital en todo el mundo, reabrirá al público el próximo mes con una nueva exposición permanente que busca romper mitos y tabúes y otras de tipo temporal que se irán sucediendo en torno a temas culturales o de salud como la endometriosis.
El museo tuvo que cerrar su espacio a principios de este año porque terminó la tutela de la propiedad, pero fue gracias a una recaudación pública de más de 2500 donantes que logró asumir los costos para el emplazamiento de una nueva sede, incluso más grande en Poyser Street. "Realmente no sabíamos qué tan exitoso sería, especialmente en la crisis del costo de vida cuando tanta gente en nuestra comunidad realmente está sintiendo la presión... es simplemente maravilloso", celebró Zoe Williams, jefa de prensa del museo, según lo citado por The Guardian.
Entre las novedades que llegarán en noviembre, cuando reinaugure, habrá una exposición temporal que abordará la endometriosis a partir de mitos y conceptos equivocados que rodean la enfermedad, desde las últimas investigaciones hasta la realidad de vivir con esta condición. La decisión de incorporar este tema de salud, explicó Williams, es que es una enfermedad "increíblemente común, pero no mucha gente sabe mucho sobre ella. Incluso algunas personas que lo padecen aprenden e investigan mucho por sí mismas... así que nos parecía una verdadera prioridad como exhibición".
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
De 2019 a 2021, el museo tuvo su sede en el mercado de Camden, antes de trasladarse a sus primeras instalaciones en Bethnal Green en 2022, donde permaneció hasta su cierre en febrero de este año. Cuando abrió, su directora, contó que el origen para su creación obedeció a una inequidad, como las que atraviesan las relaciones de género y los cuerpos de las mujeres en todo el mundo: "Descubrí que había un museo del pene en Islandia, pero no había un equivalente de vagina en ningún otro lugar, así que decidí hacer uno".
Con el deseo de contribuir a construir una sociedad libre, igualitaria informada y a favor de la autonomía corporal, el Museo de la Vagina vuelve ahora a redoblar su apuesta -prontamente con nueva sede y más espacio- para "acabar con el estigma de la anatomía ginecológica y ser parte de un cambio social: de la vergüenza corporal a la celebración", sostienen sus responsables.
Con información de Télam