TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    3602 productores se inscribieron en el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba

    La séptima edición de ese programa alcanzó los mejores resultados en áreas y prácticas validadas. Además, un tercio de los participantes ya recibieron los beneficios, lo cual expresa el compromiso sectorial con la sostenibilidad.

    10 de octubre 2023, 10:52hs
    En este año, un total de 3602 hombres y mujeres del campo se inscribieron en el programa, presentando un total de 25.116 prácticas declaradas. (Foto: Agricultura.cba.gov.ar).
    En este año, un total de 3602 hombres y mujeres del campo se inscribieron en el programa, presentando un total de 25.116 prácticas declaradas. (Foto: Agricultura.cba.gov.ar).

    En un paso más hacia la producción sustentable, el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) en la provincia de Córdoba sumó una importante cantidad de productores agropecuarios. Coordinado por el ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, el programa fue reconocido por Naciones Unidas (ONU) y recibió el Premio CiTA en la categoría Innovación Tecnológica en el rubro “Educación y generación de conocimiento”.

    Este año, un total de 3602 hombres y mujeres del campo se inscribieron en el programa, presentando un total de 25.116 prácticas declaradas. Fueron validadas en 11.426 unidades de manejo, que representan un impresionante total de 3.000.156 hectáreas de tierras.

    Leé también: Un especialista en bioeconomía de la UBA asesora a Javier Milei en desarrollo agroindustrial

    Estas cifras representan los mejores resultados desde que se inició el programa, reflejando el compromiso creciente de los productores con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Una característica destacada de esta edición es que la inscripción se abrió en marzo, y a medida que los productores validaban sus prácticas se generaban expedientes administrativos para garantizar que recibieran sus incentivos de manera rápida. Un 30% de los productores que se inscribieron en 2023 recibieron sus incentivos durante el mismo año, un importante avance en la historia del programa.

    Leé también: El primer mapa de la calidad de la soja argentina reveló diferencias regionales sobre proteína y aceite

    El ranking de departamentos con mayor participación está encabezado por San Justo, Presidente Roque Sáenz Peña, Córdoba, Marcos Juárez y Río Segundo. Desde el Gobierno cordobés afirmaron que el éxito del programa se basa en la colaboración público-privada y en el compromiso de los productores cordobeses con la adopción de prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles.

    Los departamentos con mayor participación en el programa incluyen a San Justo, Presidente Roque Sáenz Peña, Córdoba, Marcos Juárez y Río Segundo, liderando el ranking. (Foto: Agricultura.cba.gov.ar).
    Los departamentos con mayor participación en el programa incluyen a San Justo, Presidente Roque Sáenz Peña, Córdoba, Marcos Juárez y Río Segundo, liderando el ranking. (Foto: Agricultura.cba.gov.ar).

    El programa provincial tiene un presupuesto de $500 millones

    El ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso, expresó: “Los productores de Córdoba se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible”. Al tiempo que destacó que las buenas prácticas ponen en valor al campo.

    En ese marco, recordó que los productores que validan BPAs tienen un descuento del 5% del Impuesto Inmobiliario Rural y reiteró que “es el único impuesto que pagan los productores en la provincia y el 70% se destina al Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA) para obras de infraestructura y seguridad rural”.

    Leé también: Santa Fe dio luz verde al sistema nacional de recolección y reciclaje integral de envases de fitosanitarios

    Por su parte, Santiago Dellarossa, director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, destacó el orgullo de ver cómo año tras año más productores se unen al programa, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental.

    Los productores que validan BPAs obtienen un descuento del 5% en el Impuesto Inmobiliario Rural. (Foto: Agricultura.cba.gov.ar).
    Los productores que validan BPAs obtienen un descuento del 5% en el Impuesto Inmobiliario Rural. (Foto: Agricultura.cba.gov.ar).

    El programa BPAs premia a los productores que adoptan prácticas agrícolas y ganaderas responsables, con un enfoque en la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad en el sector agropecuario. Estos resultados reflejan el creciente compromiso de la comunidad agrícola de Córdoba con la adopción de prácticas responsables y sostenibles en su actividad.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    sustentabilidadCórdobaagriculturaGanadería

    Más sobre Campo

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Met Gala terminó, pero el dandismo sigue: consejos para adoptar este look que es tendencia
    • Hay alerta amarilla por fuertes vientos en cuatro provincias: las zonas afectadas
    • El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei
    • Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit