TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Autos
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Por estos motivos puede fallar el alternador de tu auto

    Es un componente al que se le suele dar poca importancia, pero puede ocasionar algunos problemas.

    10 de octubre 2023, 10:37hs
    El alternador provee de energía a todos los sistemas del auto, principalmente, a las luces delanteras. Foto: Talleractual.com.
    El alternador provee de energía a todos los sistemas del auto, principalmente, a las luces delanteras. Foto: Talleractual.com.

    La función del alternador es convertir la energía mecánica del cigüeñal en electricidad a través de la inducción. ¿Para qué se necesita la electricidad? Esta energía es utilizada para todos los accesorios del auto, el limpia parabrisas y las luces delanteras.

    Además, otra de las funciones es mantener la batería completamente cargada ya que ella es la que se encarga de darle energía al auto a la hora de arrancar el vehículo.

    Al cambiar un alternador, conviene aprovechar para cambiar también la correa, dado que ya ha sido desmontada y llevará menos tiempo hacerlo. Foto: Talleractual.com.
    Al cambiar un alternador, conviene aprovechar para cambiar también la correa, dado que ya ha sido desmontada y llevará menos tiempo hacerlo. Foto: Talleractual.com.

    Debido a que muchas partes del auto funcionan gracias a la electricidad generada por el alternador, es posible que una falla en este pueda generar otro tipo de desperfectos que ya impidan el funcionamiento del vehículo y que requieran “cirugía mayor” a la hora de tener que repararlo.

    Es por eso detectar a tiempo si el alternador está fallando es fundamental.

    Cinco tips a los que hay que prestar atención

    • La intensidad de las luces. Una falla en el alternador puede provocar que no se genere la cantidad de energía suficiente como para encender las luces delanteras con toda su potencia. Además, esta falta de energia puede verse en los indicadores del tablero, en el velocímetro y en el tacómetro que dejan de funcionar sin razón aparente.
    • Luz de advertencia. Por lo general en los autos fabricados en la última década existe un alerta en el tablero que dice “ALT” o “GEN”. Ojo, no confundir esta alerta con un problema de la batería. Siempre hay que apuntar primero al alternador. La luz está conectada a una computadora, que monitorea el voltaje de salida del alternador.
      • Si esta se encuentra por arriba o debajo del límite prestablecido, entonces el indicador del tablero se prende. Una vez que la energía está dentro del rango la señal se mantiene apagada. Una de las primeras señas de que tenés un problema con el alternador, es cuando la luz se prende por un segundo y después se apaga. O quizá sólo se enciende cuando activás diversos accesorios del auto.
    Alternador quemado. Foto: Megatallergruascecilio.es
    Alternador quemado. Foto: Megatallergruascecilio.es
    • Batería muerta. Cuando la batería está completamente muerta y el auto no arranca al encender es porque el alternador falla y provoca que la batería pierda su potencia hasta descargarse completamente. La principal función del alternador es mantenerla cargada.
      • Para poder diagnosticar si el problema es la batería muerta o el alternador, es relativamente fácil. Simplemente cuando alguien te pase corriente para prender el vehículo, remové los cables y espera. Si el alternador está fallando en recargar la batería, el auto dejará de trabajar. Ahora si el auto sigue funcionando, es muy probable que el problema esté en la batería. Debés tener un poco de precaución, ya que una batería muriéndose podrá recargarse en el momento pero no te durará mucho y al final se acabará, a pesar de los esfuerzos del alternador. Para probar una batería se puede hacer con un voltímetro o llevarla a locales especializados donde la podrán revisar.
    • Conexiones flojas o rotas. La electricidad del alternador se da a través de grandes cables o pequeños alambres. Algún problema dentro de los mismos o conexiones de estos con otras piezas, pueden reducir o detener la energía generada por el alternador. Ocasionalmente, un síntoma de esto es tener luces muy brillantes, esto significa que el alternador produce más electricidad para superar la resistencia de un mal alambre, conexión floja o rota.
      • Otro factor de falla podría ser el diodo rectificador. Los alternadores producen corriente alterna, pero los accesorios del auto requieren de corriente directa para operar. El rectificador cambia la corriente de alterna a directa. Sin ese componente vital operando apropiadamente, la electricidad que produce el alternador no puede ser usada.
    • Tres de los cinco sentidos.
      • Vista: Una revisión rápida de la banda del alternador por fisuras, desgaste y otras señas por el uso constante, pueden darte alguna indicación de futuros problemas. Igualmente la banda debe tener la tensión apropiada para hacer funcionar correctamente el alternador; mucha o poca tensión puede afectar el desempeño del mismo.
      • Olfato: la esencia de goma quemada o cables, viene frecuentemente acompañada de una falla en el alternador. Una polea que no está alineada o no está girando libremente, causará una fricción en el cinturón, lo cual provoca que se caliente y después huela a calcinado. El olor carbonizado de los cables es generalmente ocasionado por un alternador sobrecalentado, el cual está trabajando de más para generar electricidad.
      • Sonido: generalmente antes de que un alternador deje de operar, se escucha un sonido de “gruñir” o “lloriqueo”. El alternador es conducido por una banda en conjunto con la polea del cigüeñal. La polea del alternador típicamente gira de dos o tres veces más rápido que la polea del cigüeñal, para producir la energía necesaria que requiere el motor o piezas de equipamiento. La polea del alternador da vueltas sobre un eje, el cual está soportado ya sea por cojinetes. Si la polea no está alineada con la banda, si los cojinetes están gastados, estos pueden generar los mencionados ruidos y son indicadores de que puedes tener un problema.

    Las más leídas de Autos

    1

    Siguen aumentando: estos son los 10 autos 0 km más “baratos” para comprar HOY

    2

    Creció la producción de autos en el primer cuatrimestre

    3

    Así es la nueva Fiat Toro que llegará a la Argentina

    4

    Cada cuánto hay que calibrar los neumáticos del auto para ahorrar combustible

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    mantenimiento de autosAutos

    Más sobre Autos

    Si sale gris, quizá existan problemas con el turbocompresor de tu motor. Foto: Motor.es.

    El color del humo que larga tu auto te indica qué problema tiene: ¿blanco, negro, gris o azul?

    Nuevo Citroën C5 Aircross. Foto: Stellantis.

    El nuevo Citroën C5 Aircross llegará a fin de año a la Argentina

    Nueva Toro Mopar 2022. Foto: Fiat.

    Así es la nueva Fiat Toro que llegará a la Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Justicia desestimó la investigación por la muerte de la hermana de Jesica Cirio
    • Se conoció el trabajo que aceptó Luciana Salazar para pagar el colegio de su hija y salir de deudas
    • El color del humo que larga tu auto te indica qué problema tiene: ¿blanco, negro, gris o azul?
    • Hay alerta amarilla por tormentas en dos provincias para este viernes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit