YPF anunció el lanzamiento de tres nuevas líneas de lubricantes de la familia Extravida. A la ya conocida XV, se suman la XVT, la XVA y la XVI, cada una pensada para distintos usos y necesidades de los usuarios.
- Extravida XVT: se ha diseñado para cumplir con las exigencias propias del Transporte y sus distintos regímenes de trabajo (interurbano, larga distancia, carga, recolección), contando con la homologación de los principales fabricantes de motores.
- Extravida XVA: está preparada para satisfacer los requerimientos propios de motores en vehículos del Agro, con picos de trabajo de gran intensidad y horas ininterrumpidas de funcionamiento con regímenes de cargas variables, en un ambiente sumamente hostil en cuanto a suciedad.
- Extravida XVI: es la excelencia en cuanto a especificidad. Una línea para contener cada necesidad de la Industria: Ferrocarriles, Minería y Oil & Gas.
Por otra parte, Extravida incorporó la Tecnología en Evolución Constante (TEC®) que garantiza la actualización de sus formulaciones en base a las últimas demandas tecnológicas del mercado, explican desde la compañía.

Los nuevos servicios de YPF
YPF aprovechó la ocasión para presentar dos servicios que brinda a sus usuarios: YPF Ruta y la Solución Integral para Patios de Carga.
YPF Ruta es la primera plataforma digital de movilidad de América Latina gracias a la incorporación de telemetría vehicular para flotas, combinando Big Data, Analítica de Datos y Telecomunicaciones a partir de la información que proporcionan las unidades conectadas a plataformas avanzadas.
Esta plataforma brinda la posibilidad de contar con con información de valor sobre el funcionamiento de la flota: monitoreo de las unidades en tiempo real, control de consumos de combustible, alertas por cargas sospechosas, monitoreo de scoring de manejo de los conductores, posibilidad de planificación de rutas, alertas en tiempo real, medición de la huella de carbono de los vehículos, entre otros.
Tiene el objetivo de simplificar la gestión administrativa, bajar costos, incrementar la productividad y vida útil de los vehículos, y cuidar a los activos más importantes de la empresa: las personas, las unidades y las cargas. Hoy el ecosistema de YPF Ruta cuenta con más de 18.000 vehículos conectados.

Por su parte, la Solución Integral para Patios de Carga nació a partir de una asociación con la startup cordobesa Cintelink. Este nuevo servicio se basa principalmente en el control y telemedición de las instalaciones propias de clientes (comúnmente llamadas patios de carga) que consumen y despachan productos a granel: combustibles, lubricantes, azul32, glifosato, entre otros.
Todo el control y monitoreo del patio de carga puede realizarse a través de una plataforma online en donde se gestiona el stock y consumos en tiempo real, se automatizan cargas solo a usuarios y vehículos autorizados, se pueden obtener indicadores de CO2, compartir la instalación con terceros, etc. La solución cuenta con tecnología Blockchain, IA y conectividad asegurada.