TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Por temor a una devaluación tras las elecciones, crece más de 50% la venta de paquetes turísticos al exterior

    Muchos argentinos apuran la compra porque el precio en dólares se convierte a pesos el día en que se concreta la operación. Brasil, República Dominicana, el Caribe Mexicano, Cuba y Miami, entre los destinos preferidos para el verano.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    10 de octubre 2023, 05:51hs
    Escuchá la noticia
    La violencia sacude a Río de Janeiro (Foto: EFE)
    Río de Janeiro está entre los destinos elegidos por los argentinos para este verano (Foto: EFE).

    El atraso del tipo de cambio oficial y la incertidumbre electoral marcan el ritmo de las vacaciones de verano. Mientras que en los destinos nacionales casi no hay precios y los pocos alquileres disponibles están dolarizados, los argentinos que deciden viajar al exterior apuran las compras para cerrar las operaciones en pesos, al cambio oficial del día más impuestos. Según las agencias de turismo consultadas por TN, las ventas crecieron más del 50% en la última semana.

    “El día que se compra se congela el precio en pesos y si se paga con una tarjeta de crédito que cerró el 28, 29 o 30 de septiembre, se paga recién el 10 de noviembre, postelecciones. Por eso, esta semana explotaron las ventas”, explicó Julián Gurfinkiel, co-fundador de Turismocity.

    Leé también: A tres meses del comienzo del verano, los protectores solares ya cuestan más de $10.000

    Erika Schamis, Product-Pricing & Marketing Director de CVC Corp Argentina, indicó que se registró “un crecimiento para viajar al exterior, a tal punto que el aumento de transacciones registrado en este sentido (respecto de semanas anteriores) es del 50% y las ventas internacionales representan un 96%”, con enero concentrando el 45% de las reservas.

    En Travel Services, Guido Boutet, gerente de Marketing, dijo que este año el pico de ventas internacionales llegó a su punto máximo en septiembre, con un crecimiento del 18% respecto de agosto y que “se mantienen muy bien en los primeros días de octubre”. “Septiembre superó las expectativas, especialmente en las ventas de servicios internacionales, que representan el 87% versus el 13% de cabotaje. Esto señala que quien quiere viajar al exterior está anticipándose a escenarios futuros”, evaluó.

    Tendencias y precios para el verano

    Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar, dijo que para este verano “la tendencia refleja que los viajeros están eligiendo mucho los paquetes de viaje, que están pensados para que no haya que preocuparse por nada. Incluyen vuelo y alojamiento e incluso algunas actividades y traslados y el gran beneficio es que suelen ser más convenientes que comprar cada servicio por separado”.

    Italia es uno de los destinos preferidos de los argentinos (Foto: EFE)
    Italia es uno de los destinos preferidos de los argentinos (Foto: EFE)

    No obstante, recomendó que los viajeros “hagan sus reservas lo antes posible para asegurarse los mejores precios”. “Comprar con anticipación es una manera de poder elegir entre la mayor cantidad de opciones posibles, ahorrar dinero y también de evitar cualquier cuestión que pueda surgir eventualmente e impactar el bolsillo”.

    Leé también: Sin referencias de precio en pesos, en la Costa ya se alquila en dólares para las próximas vacaciones

    En CVC -que en la Argentina incluye a Almundo, Avantrip y Biblos, entre otras compañías- la tendencia de este verano es que continúan en crecimiento Aruba, Panamá y Curazao, como destinos enfocados en playas, aunque también se vende Turquía como destino exótico preferido y Europa por Italia y España, principalmente.

    Según Schamis, en dólares “la variación de los precios no fue significativa” respecto del año pasado, aunque claro, convertidos a pesos registraron la variación correspondiente al tipo de cambio.

    “La tendencia de este año es reservar paquetes de viaje all inclusive, especialmente a destinos de Brasil y Caribe. También aumentó la compra de viajes en cruceros saliendo desde Buenos Aires a Brasil o muy al Sur del país. Otra variante en cruceros que está creciendo después de la pandemia son los cruceros que recorren países del Caribe, especialmente los cruceros con rutas que no requieren visa para los argentinos”, dijo Boutet, de Travel Services.

    Además, señaló que “el fenómeno Messi está traccionando mucho al turista que viaja a los Estados Unidos”. “No importa la ciudad de destino, la consulta si en algún momento se puede desviar la ruta para ver un partido de Messi, de ida o de vuelta, se volvió recurrente”, reveló.

    La ampliación de la oferta de vuelos tracciona las ventas de pasajes aéreos al exterior (Foto: Télam).
    La ampliación de la oferta de vuelos tracciona las ventas de pasajes aéreos al exterior (Foto: Télam).

    “El interés por los viajes se mantiene alto, ya que está acercándose el momento de planificar las vacaciones de verano. Si bien la demanda internacional es alta, los destinos nacionales también son de interés para muchos pasajeros”, evaluó Magali Álvarez Howlin, gerenta de Marketing de Volalá.

    Los destinos internacionales preferidos del verano

    Según Schamis, de CVC, los destinos más elegidos para este verano son Brasil, con Río de Janeiro, Buzios, Praira do Forte, Florianópolis e Imbassaí a la cabeza; República Dominicana, con Punta Cana y Bayahibe; el Caribe Mexicano, con Cancún y Playa del Carmen, y Cuba, con La Habana y Varadero.

    En Turismocity, los destinos más buscados son Río de Janeiro, Florianópolis, Cancún, Miami, Barcelona, Madrid, Roma y Punta Cana, que “creció mucho en el último tiempo porque hay buenas ofertas”, explicó Gurfinkiel.

    En Despegar los preferidos son Brasil, con Río de Janeiro como el destino internacional más elegido para viajar en verano, seguido por Florianópolis, Recife, São Paulo y Salvador. Otros muy solicitados son también Miami, Cancún, Orlando y Madrid.

    Leé también: Abrió la primera pileta oceánica del Caribe: dónde está y cuánto cuesta meterse

    “La demanda se ve favorecida por la creciente cantidad de vuelos disponibles hacia Brasil, como la aerolínea Gol, que aumentó sus frecuencias para la temporada de verano un 83% repartido en las ciudades de Río, San Pablo, Florianópolis, Natal, Fortaleza, Salvador, Recife, y vuelos desde Córdoba y Rosario. Además, Aerolíneas Argentinas también incrementó sus frecuencias a Brasil un 40% para el verano con vuelos desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario”, explicó Festa.

    En Travel Services, los destinos preferidos son Miami, Río de Janeiro, Cancún, Varadero, Buzios, Punta Cana y Nueva York. Mientras que en Volalá son Madrid, Barcelona, Lisboa, Miami, Nueva York, Aruba, Punta Cana y Cancún.

    Las más leídas de Economía

    1

    Por la salida del cepo, en abril los ahorristas desarmaron plazos fijos y otras inversiones en pesos

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Verano 2024vuelos al exteriorBrasil

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Matías Baglietto).

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    Por 

    Melina Manfredi

    Cómo calcular el monto del voucher educativo 2025 (Imagen: Secretaría de Educación).

    Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La presidenta de Palmeiras desafió a Lionel Messi con un fuerte mensaje: “No vamos a EE.UU. a pasear”
    • La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a “La Toretto”, la joven acusada de matar a un motociclista
    • Merlo: liberaron al joven que mató a uno de los motochorros que le habían robado a su novia
    • John Lydon, excantante de Sex Pistols, fue letal contra The Rolling Stones: “Deberían retirarse”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit