Hace 150 años. La historia de una familia que se convirtió en una famosa marca
Se lanzó un cortometraje histórico para celebrar un aniversario muy especial.
3 minutos de lectura'

La cita fue en un lugar original: el cine Atlas del Patio Bullrich. ¿Por qué? Porque la reconocida empresa de colchones, La Cardeuse, celebró el aniversario número 150° de su fundación con el lanzamiento de un corto que es, no sólo el relato de una empresa, sino parte de la historia del país.
Fundada en 1873, La Cardeuse es la marca de colchones de industria nacional más antigua de Argentina. En la celebración, contaron con la presencia de Alejandro “Marley” Wiebe, la periodista Karin Cohen y Rodolfo Barili, protagonista de los comerciales de la marca, quien fue el responsable de conducir el evento y de narrar el cortometraje.

Un documental histórico
Promediando el evento, los asistentes pasaron al cine. Rodolfo Barili fue el responsable de la introducción. “Me sobran, creemos, dos dedos de una mano para contar las empresas privadas en Argentina que tienen 150 años. No les voy a spoilear pero, ¿se imaginan 150 años en esta Argentina?”, dijo el periodista en el auditorio del cine antes de la proyección.

El cortometraje fue realizado en formato cinematográfico por el documentalista Esteban Cadoche y hace un recorrido por la historia económica de la Argentina y el mundo entre 1873 y 2023, con un fuerte foco en las políticas industriales.
Visiblemente emocionados, Pablo Siano y Sergio Feldberg, parte de la familia fundadora, también dijeron unas palabras.
“En La Cardeuse, todo lo hacen manos argentinas en un lugar argentino. Ellos están equivocados, porque creen que hacen colchones y sommiers pero en realidad hacen sueños. Son una fábrica de sueños”, remató Barili.

La historia de una familia
El relato de La Cardeuse comienza en el pequeño pueblo de Lavardin, Francia, con Pierre , su esposa Camille y una máquina cardadora. Ellos fueron quienes emigraron a Argentina para fundar La Cardeuse (que significa la cardadora). Pronto incorporaron el sistema de resortes que imponía Estados Unidos y fueron la primera compañía en implementar una innovación: la espuma de poliuretano. Una historia de sacrificio, expansión y liderazgo.
En la actualidad, La Cardeuse cuenta con 4 plantas ubicadas en Valentín Alsina, Provincia de Buenos Aires, sumando 20.000 m2 y 37 locales de venta al público distribuidos en todo el país, además de contar con canales de venta digital y telefónica. La empresa emplea a 285 personas en todo el país.
“Los 150 años son muchos. Allá lejos quedó el momento en el que nuestro abuelo Arnaldo hizo los primeros colchones. 150 años marca no solo el compromiso con este maravilloso país, sino la fortaleza de nuestro equipo para sobrellevar más de una crisis. Que estos 150 años sean el comienzo de muchos éxitos”, resumió Pablo Siano, Codirector.
Un relato que es un ejemplo, una de las empresas de industria manufacturera más antiguas del país que nunca ha resignado la calidad en su producción y su posición de liderazgo en el mercado, tanto de venta minorista como mayorista y de proveedor hotelero.
Sobre el final del corto, un brindis de los actuales directores de la compañía, Pablo y Sergio, quienes compartieron el éxito con colaboradores, proveedores y amigos, y también, por supuesto, con la familia.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
Proyecto Manhattan: las niñas que jugaron bajo una extraña nevada caliente sin saber que se trataba de una sustancia letal
- 2
El alimento que te hará dormir profundamente de manera natural
- 3
Efemérides del 17 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?
- 4
Descubrieron un pueblo de 2000 años de antigüedad que había quedado sumergido en un lago