En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto para que el cuerpo se pronuncie sobre las graves consecuencias que generan los incendios que se registran desde hace mucho tiempo en el vertedero donde se deposita la basura de los municipios de Cafayate, Animaná y San Carlos.
inicia sesión o regístrate.
En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto para que el cuerpo se pronuncie sobre las graves consecuencias que generan los incendios que se registran desde hace mucho tiempo en el vertedero donde se deposita la basura de los municipios de Cafayate, Animaná y San Carlos.
La preocupante situación, por la contaminación y el fuerte impacto ambiental, será sometida a debate a partir de un proyecto de declaración que presentó el diputado por el departamento Cafayate Patricio Peñalba y que figura en agenda para la sesión de esta tarde.
A través de esta iniciativa se solicitará al Gobierno provincial que contemple la posibilidad de que se refuerce la asistencia al Consorcio de Gestión de Residuos del Valle Calchaquí, para avanzar hacia el control de los incendios que se registran en la zona de la trinchera ubicada en el municipio de Animaná.
El proyecto ya cuenta con dictamen de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que preside la diputada por San Martín Gladys Paredes, pero resta que se expida la comisión de Hacienda y Presupuesto, que encabeza la diputada por Orán Patricia Hucena.
El vertedero Valle Calchaqui, donde a diario unos 40 camiones depositan residuos de las tres localidades turísticas, fue declarado en estado de emergencia por los tres municipios de la zona.
Como primer punto, para la sesión de hoy se agendó un proyecto de ley para actualizar la Ley 7.032 del ejercicio de la profesión de Kinesiología y Fisioterapia en la provincia. Se promueve incluir prácticas actuales derivadas de la permanente innovación científica y tecnológica en este campo, se anticipó.
La falta de una adecuada gestión de la basura genera focos de incendios y se escuchan explosiones permanentes en el vertedero, situación que es considerada preocupante por las consecuencias de contaminación y de alto impacto ambiental.
El predio tiene cuatro hectáreas, se ubica a unos 500 metros de ruta nacional 40, en jurisdicción de la comuna de Animaná y está a 5 kilómetros de Cafayate.
Allí se realiza la disposición final de los residuos de las localidades que integran el consorcio y se considera que el problema tiene que ver con la falta de clasificación de la basura.