Santa Cruz Boletas impresas y candidatos a la espera del 22 de octubre En los últimos días de campaña, los candidatos refuerzan la tarea para convencer al vecino de votarlos. Días atrás la Justicia electoral oficializó los modelos y ahora los candidatos cuentan con la boleta para repartir. 09/10/2023 • 20:12 Detener audio Escuchar Días atrás la Justicia electoral oficializó finalmente los modelos de boletas para los candidatos que se medirán en las urnas el 22 de octubre. En Río Gallegos, las personas que buscan llegar al ejecutivo municipal y a una de las 7 bancas en el Concejo Deliberante ya dieron a conocer las mismas, indicando que se trata del último paso para empezar a encarar el tramo final de la campaña. La misma terminará el próximo viernes 20 de octubre, cuando empiece a correr la veda electoral en los días previos a los comicios. Ahora los 23 candidatos a Intendente –y las decenas de lista para las concejalías- ya ostentan las boletas y empezaron formar parte de la campaña, siendo entregadas en el puerta a puerta en el marco del folclore electoral. Como dato y a diferencia del mes de agosto, ahora es una sola boleta larga. Es decir que, por ejemplo, aquellos sublemas que integren el frente “Unión por la Patria”, llevarán a Sergio Massa en la cartilla para la urna. Según confirmaron los apoderados de diferentes espacios, no hubo mayores sobresaltos hasta la confirmación de las listas, teniendo en cuenta que la Justicia puede ordenar algunas modificaciones de los diseños, aunque finalmente no sucedió. Según el cronograma electoral, fue el pasado 22 de septiembre la fecha límite donde se sometida a aprobación los modelos exactos de boletas ante el Juzgado Federal con Competencia electoral en Santa Cruz. Este punto es importante porque hay ciertas normas –regidas por la ley 2052- que deben respetarse. De todas maneras la impresión y distribución de las mismas comenzó desde finales de la semana pasada. Mira TambienAvanza la nueva zonificación del ejido urbano Qué marca la Ley En el artículo 10 de la mencionada ley, Los "SUB-LEMAS" reconocidos que hubieran proclamado candidatos, someterán a la aprobación del Tribunal Electoral Permanente, por lo menos treinta días antes de la elección, un número suficiente de modelos exactos de las boletas de sufragios, destinadas a ser utilizadas en los comicios. Las boletas deberán tener idénticas dimensiones para todas las agrupaciones, y ser de papel de diario común. Cuando se realicen elecciones simultáneas se utilizarán boletas separadas. Las boletas tendrán tantas secciones como categoría de candidatos comprenda la elección. En las boletas se incluirán con tinta negra, la designación del Partido Político o "LEMA", su signo y número de identificación, que se insertarán en la parte superior. Los "SUB-LEMAS" se distinguirán añadiendo, debajo de dichos datos, su denominación distintiva y su símbolo. La categoría de cargos se imprimirá en letras destacadas. En si siguiente artículo marca que los ejemplares de boletas a oficializar, se entregarán en el local del Tribunal Electoral Permanente, adherida a una hoja de papel tipo oficio. El Tribunal Electoral Permanente, verificará la impresión de todas las boletas de los distintos "SUB-LEMAS", en cuanto a las dimensiones tipográficas; como asimismo, si los nombres y el orden de los candidatos concuerdan con la lista registrada. Temas Elecciones Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Nueva bicisenda: obra al 95% Santa Cruz 2 El Gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la Dictadura Santa Cruz 3 Provincia afirmó que los docentes "recuperaron 63,84% de poder adquisitivo en el 2024" Santa Cruz 4 Torres encabezó una reunión de gabinete conjunta en Comodoro Rivadavia Santa Cruz 5 Rechazo a la desregulación de la actividad de los guías de turismo Santa Cruz