Como es habitual, el tercer domingo de octubre se celebra el Día de la Madre. Este año, casualmente coincide con el fin de semana largo por la celebración del Día de la Diversidad Cultural.
De esta manera, el próximo 15 de octubre se celebrará en todo el territorio argentino el Día de la Madre. Cabe destacar que, aunque en diferentes países del mundo se conmemora en mayo ya que es el mes elegido para honrar a la Virgen María, en Argentina la celebración es en octubre. Toda la información sobre El Día de la Madre y por qué se celebra esta fecha la podés encontrar en el siguiente enlace.
TE PUEDE INTERESAR
Durante el desayuno, antes del almuerzo, a la hora del postre o tomando un mate; desde Infocielo recomendamos 7 canciones para escuchar y dedicar a las madres en su día. Nacionales o internacionales, las siguientes canciones intentan reflejar el amor hacia una madre. Sumalas a tu lista de reproducción.
7 canciones para dedicar en el Día de la Madre 2023 (que cada opción sea un H3)
Los caminos de la vida, Vicentico
Publicada en 2004, esta reversión de Vicentico sobre la canción de “La Gente de Omar Geles” se convirtió en un clásico a la hora de dedicar un single a las madres.
Parte de la letra refleja el mensaje final de la canción: “Porque a mi madre la veo cansada / De trabajar por mi hermano y por mí / Y ahora con ganas quisiera ayudarla / Y por ella la peleo hasta el fin / Por ella lucharé hasta que me muera / Y por ella no me quiero morir / Tampoco que se me muera mi vieja / Pero yo sé que el destino es así”.
Tal vez, Diego Torres
Esta emotiva canción del cantante argentino, publicada también en 2004, refleja el difícil momento de aceptar la muerte de un ser único, como lo son las madres.
Aquí, un fragmento de la letra: “Yo perdí de mi vida lo mejor que tenía / Y se me dijo al partir / Estoy muy segura que nos volveremos a ver / Y guardé su voz de papel / Su olor en mi piel”.
Soneto a mamá, Joan Manuel Serrat
El cantante, compositor y poeta español regala con Soneto a mamá, emotivas oraciones cargadas de recuerdos y nostalgia. Ideal para quiénes disfrutan de los clásicos, ya que esta canción fue publicada en 1974.
Aquí, presentamos la canción y el poema del cantautor español: “Si el horizonte es luz y el rumbo un beso / No es que no vuelva porque me he olvidado / Es que perdí el camino de regreso / Mamá…“.
Cómo pájaros en el aire, Mercedes Sosa
Otro clásico. Publicada en 1984, esta icónica canción de la Negra Sosa representa los miles de recuerdos en los corazones argentinos. Así, lo evidencia la letra: “Las manos de mi madre / Son como pájaros en el aire / Historias de cocina / Entre sus alas heridas / de hambre”.
Mi vieja, Pappo
Lanzada en 1992, en plena vuelta a la democracia pero con el surgimiento del neoliberalismo en Argentina, Pappo le pone palabras y acordes a la situación del país.
Reflejando el contexto y el amor hacia las madres, esta canción hizo famosa la frase: “Nadie se atreva / A tocar a mi vieja / Porque mi vieja / Es lo más grande que hay“.
Diosa de la Transformación, Las Pastillas del Abuelo
En el 2011, Las Pastillas del Abuelo lanzaron el álbum Desafíos y dentro de él, una canción que honraba a todas las madres o, como ellos la llaman, La Diosa de la Transformación: “Humilde corazón / Con tu convicción / De que es el amor el que hace la revolución / Guerrera que tiene como escudo la pasión / Como espada su poder de acción / Valiente corazón / Paco y Dora abrazados / Lloran de admiración / Orgulloso de ser tu hijo estoy / Te amo, diosa de la transformación”.
Mother, John Lennon
Para aquellos que les gustan las canciones anglosajonas, compartimos una single del icónico John Lennon. Casi en una carta de despedida, aquí un fragmento: “Madre, me tuviste / Pero nunca te tuve / Yo te quería / no me querías / Asique solo tengo que decirte / Adiós / Adiós”.
TE PUEDE INTERESAR