
Se confirmó la tercera víctima argentina tras los ataques terroristas de Hamas en Israel
Se trata de Silvia Mirensky. Tenía 80 años y había nacido en Buenos Aires. Una de sus hermanas confirmó el fallecimiento.

El conflicto en Medio Oriente escaló violentamente este fin de semana, luego de que el grupo terrorista Hamas lanzara el mayor ataque registrado en los últimos años a Israel, que respondió y declaró estado de guerra.
En medio del ataque terrorista, este sábado se conoció el deceso de dos argentinos en territorio israelí: Rodolfo Fabián “Rody” Skariszewski, un cordobés oriundo de Río Cuarto, y Abi Korin, hijo de un referente de la comunidad judía en nuestro país.
Ahora, se confirmó que hay una tercera víctima argentina: Silvia Mirensky, de 80 años, oriunda de Buenos Aires.

Guerra en Israel: Silvia Mirensky, la tercera víctima fatal argentina
Silvia Mirensky es la tercera víctima fatal argentina, en medio del ataque palestino a Israel. El deceso fue confirmado por su hermana, Zulema, a Infobae.
Según informó la mujer, Silvia vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, a 17 kilómetros de Gaza. Una explosión en medio del ataque provocó que se incendie su casa y la mujer no logró escapar.
“Me estoy quemando, me estoy ahogando”, fueron las últimas palabras que la mujer le dijo por teléfono a su hijo, cuando se encontraba en el cuarto de seguridad de su casa del kibutz.

Mundo
Guerra en Israel: el cuerpo del cordobés que falleció continúa dentro de un auto en una zona restringida

Se cree, siempre según lo informado por el mismo medio, que una explosión había roto el vidrio del cuarto de seguridad y que por allí entró un objeto que provocó un incendio.
Su hermana Zulema contó, desde Israel, lo que la familia pudo reconstruir: “En la madrugada del sábado, los palestinos rompieron el cerco e irrumpieron en la zona. Gritaban, filmaban lo que hacían. Entraron a Ein Hashloshá golpeando puerta por puerta. Allí viven mis dos hermanas, Silvia y Esther. La casa de Silvia está cerca del borde del kibutz”.
Silvia, según el relato de su hermana, corrió al cuarto de seguridad que la mayoría de las casas israelíes tienen. Allí, pasó la noche y temprano, cuando no oía más ruido, salió a desayunar.

Mundo
El listado de los israelíes secuestrados por Hamas
“Ella quedó viuda hace un año y estaba muy nerviosa”, explicó Zulema. Fue en ese momento en que se oyó un estallido y Silvia volvió a correr hacia adentro. Sin embargo, la explosión habría quebrado justamente el cuarto de seguridad. “No sabemos exactamente qué tiraron, son conjeturas, pero fue como una bomba que inició el fuego, la realidad es que la quemaron viva. Eran las 9 de la mañana”, agregó la hermana
Como estaba cortada la electricidad, su familia explicó los llamados no entraban. “Recién a la tarde pudimos confirmar lo que había pasado”, apuntó
Mirensky llegó a Israel unos meses antes de la Guerra de Iom Kipur, en 1973. Fue junto a su marido Saúl Hugo Mirensky, un hijo de 4 años y otro de 6.
Mundo
Israel confirma 600 muertos y más de 2.000 heridos por los ataques de Hamas desde Gaza
Guerra en Israel: centro de información urgente para ciudadanos argentinos
La embajada Argentina en Israel informó que está disponible un centro de información urgente para los ciudadanos argentinos en Israel en el Consulado general de Tel Aviv.
Allí, las familias pueden recibir información o registrar casos de desaparecidos argentinos.

Ciudadanos
Córdoba: la provincia iluminó los edificios públicos con los colores de la bandera de Israel
“El Consulado General en Tel Aviv tiene disponible el teléfono de guardia consular de emergencias: + 972 52 597 8359 (número local)″, apuntó la embajada.