TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Con el “contado con liqui” a $900, el dólar financiero actual está entre los más caros de los últimos 40 años

    La cotización escaló en los últimos días y quedó muy cerca del pico de octubre de 2020. El valor promedio en la gestión de Alberto Fernández superó con creces a los registros de sus antecesores.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    08 de octubre 2023, 04:48hs
    El ministro de Economía Sergio Massa y el presidente Alberto Fernández, enfrentan una corrida contra el peso en el tramo final de la campaña. (Foto: NA).
    El ministro de Economía Sergio Massa y el presidente Alberto Fernández, enfrentan una corrida contra el peso en el tramo final de la campaña. (Foto: NA).
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    El contado con liquidación (CCL) llegó esta semana por primera vez a los $900. De esta manera, el tipo de cambio legal, pero libre -calculado mediante la compra de acciones o bonos en pesos y su posterior venta en dólares- marcó un récord nominal.

    Sin embargo, ese valor también se inscribe entre los picos históricos del valor del dólar al descontar el efecto de la inflación acumulada a lo largo de los años. “Por el momento, octubre de 2020 continúa exhibiendo el dólar más alto en términos reales, equivalente a $1035 a precios de hoy. El pico de finales de agosto de este año también representa un valor superior al actual, a una cotización de $957″, señaló un informe de GMA Capital.

    Leé también: Tras las nuevas restricciones, el dólar MEP saltó más de 3% y superó los $800

    “El CCL alcanzó un nuevo máximo nominal y, ajustado por inflación, se ubicó apenas por debajo de la corrida de octubre de 2020″, coincidieron desde Consultatio. Y explicaron: “La dolarización de portafolios en gran parte se explica por la incertidumbre típica del año electoral, pero se ve exacerbada por la aceleración inflacionaria y la creciente posibilidad de una dolarización formal de la economía en el corto plazo”.

    El contado con liqui a $900 está más caro que en la crisis de mediados del año pasado, cuando renunció Martín Guzmán al ministerio de Economía. (Foto: Ministerio de Economia)
    El contado con liqui a $900 está más caro que en la crisis de mediados del año pasado, cuando renunció Martín Guzmán al ministerio de Economía. (Foto: Ministerio de Economia)

    Dejando de lado la crisis de octubre de 2020 y el máximo registrado a fines de agosto, GMA Capital indicó que el dólar contado con liquidación a $900 es más alto que el visto en otros momentos de tensión en el gobierno de Alberto Fernández.

    “Es mayor que el alcanzado en enero de 2022, cuando peligraba el acuerdo con el FMI y un sector mismo del oficialismo votó en contra de dicho proyecto, en medio de un pánico con la brecha cambiaria de 133%. El dólar a $900 también supera al vigente en el peor momento de la crisis de junio y julio de 2022: la brecha había alcanzado 159% (récord de la gestión actual), y el tipo de cambio había alcanzado $886 a precios de hoy”, detalló el reporte.

    Dólar a $900: entre los más caros de la historia reciente

    Las crisis cambiarias fueron una constante en el gobierno de Alberto Fernández. Aunque también existieron en las gestiones precedentes, la característica saliente de los últimos años fue una brecha muy amplia entre el dólar oficial y el financiero.

    Leé también: Más cepo: el Gobierno impuso más restricciones para la operatoria con dólares financieros

    En esa línea, GMA Capital comparó el tipo de cambio contado con liquidación promedio desde 1973 hasta la fecha y concluyó: “Con una brecha promedio de 83% (altamente superior a la media de 40% del cepo 2011-2015), los dólares financieros en términos reales navegaron en torno a los $765 entre diciembre de 2019 y octubre de 2023. Este valor representa el nivel de dólar más caro por presidencia en los últimos 40 años”.

    A precios de hoy, el dólar contado con liquidación de la gestión de Alberto Fernández es el más alto de los últimos años. (Foto: GMA Capital).
    A precios de hoy, el dólar contado con liquidación de la gestión de Alberto Fernández es el más alto de los últimos años. (Foto: GMA Capital).

    Desde Consultatio, en tanto, compararon los $900 actuales con los tipos de cambio que se vieron en otras crisis de las últimas décadas. A la luz de los resultados, los analistas de la compañía advirtieron que el dólar financiero todavía tiene margen para subir.

    “Los precios actuales del CCL superan con creces a los promedios anuales de los últimos treinta años, pero tienen margen para aumentar. En 1989, año de la última hiperinflación, el tipo de cambio promedió los $1350 a precios de hoy, aunque llegó a tocar picos de hasta $2000. Y retrocediendo en el tiempo, durante el ‘Rodrigazo’ el tipo de cambio paralelo promedió los $2350″, puntualizaron.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde la llegada del plástico hasta el correo, así se hacen las tarjetas de crédito y débito en la Argentina

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Cuánto se cobra por las Becas Progresar en julio de 2025

    3

    Subte gratis para jubilados: hasta cuándo puedo hacer el trámite

    4

    Cuatro de cada 10 argentinos no acceden al gas de red: qué va a pasar con las garrafas tras la desregulación

    Por 

    Florencia Barragán

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 5 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarContado con liquidación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $82.000 extra de ANSES en julio de 2025 (Foto: ANSES).

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $82.000 extra de ANSES en julio de 2025

    Las ventas en comercios minoristas cayeron en junio: cuáles fueron los rubros más afectados. (Foto: Juan Vargas/NA).

    Las ventas en comercios minoristas cayeron en junio: cuáles fueron los rubros más afectados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuánto sale la moto Honda XR 150 con precio actualizado en julio de 2025
    • Dramáticas inundaciones en Texas: ya son 70 los muertos y sigue la búsqueda de los desaparecidos
    • Ciudadela: allanaron un cine porno y detuvieron a los dueños por presunta explotación sexual
    • Supermercados ofrecen zapatillas con descuento: las ofertas disponibles

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit