

El consumo de huevos alcanzó las 322 unidades per cápita al año / web
Fórmula 1: Norris fue un príncipe y Colapinto muy cerca de sumar puntos en el GP de Mónaco
Domingo patrio en La Plata: dónde comer locro, pastelitos y celebrar la Revolución de Mayo
El ejemplo santiagueño para limar a Kicillof y la fórmula opositora importada del Chaco
¿Quién es Orfila?: el nuevo DT de Gimnasia busca un juego dinámico e intenso
La Libertad Avanza y el PRO, un pacto tras el fuego cruzado pero la mira está en 2027
Preocupación por un intento de usurpación cerca del bosque platense
El Oeste de La Plata, una zona mortal por la locura del tránsito
Música, cine, eventos solidarios y más: todo lo que podés hacer este domingo 25 de mayo en La Plata
Domingo empezó con nieblas y mucha humedad en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La laguna escondida de Buenos Aires que enamora con su ruta del queso artesanal
Menos preguntas al comprar: el “dólar colchón” llama al crédito y suma metros
Si buscás trabajo en La Plata, mirá la oferta de empleos de eldia.com
VIDEO. Una multitud celebró la reinauguración de Plaza Rocha y ya está abierta al tránsito
El limbo del Dante: platenses atrapados entre dos mundos por límites a la ciudadanía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país escaló dos puestos y se ubicó en el podio sólo detrás de México y Japón. Se consumen 322 unidades por habitante y por año
El consumo de huevos alcanzó las 322 unidades per cápita al año / web
El consumo de huevos en Argentina alcanzó las 322 unidades per cápita al año y escaló en el último año dos posiciones hasta el tercer puesto en el ranking mundial, solo detrás de México y Japón.
Así lo informó la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), desde donde se agregó que “la cifra da la pauta del lugar que ocupa este alimento en el mapa alimentario nacional y permitió que nuestro país escale este año dos peldaños en el ranking mundial de ingesta de huevos, y quede en la tercera posición”. La cámara empresaria se expresó en la antesala de la celebración de Semana Mundial del Huevo, que se inicia mañana y se extenderá hasta el 13 de octubre.
Según indicó el trabajo realizado por Capia, “el huevo es la economía regional que mayor valor agregado logra por tonelada exportada”. En este sentido, afirmó que “la industria avícola consume 1,5 millones de toneladas de maíz y 500.000 de soja al año y genera empleo genuino para 18.000 personas en forma directa y 12.000 indirecta.
“El huevo argentino en sus distintas variantes es un producto con fuerte presencia en el mundo, con más de 50 mercados internacionales abiertos”, destacó el informe.
El parque productivo de ponedoras está compuesto por 51,62 millones de aves y en diciembre de 2022, antes de la llegada de la influenza aviar, registraba un crecimiento versus 2021 del orden del 8,46%.
En 2022, se produjeron 15.291.600.000 unidades, de las cuales 14.603.500.000 fueron destinados al consumo interno, acaparando el mercado local el 96,8%, mientras que el restante 3,2% tiene como destino la exportación.
LE PUEDE INTERESAR
Las motos 0 km deberán tener seguro obligatorio
LE PUEDE INTERESAR
La falta de lluvias ya afecta al trigo y al maíz
Asimismo, el país cuenta con más de 1000 granjas avícolas en actividad. Los establecimientos se encuentran en 18 provincias del país, siendo la más importantes Buenos Aires con el 40%, Entre Ríos con el 27%, Córdoba con el 9%, Mendoza con el 5% y Salta con el 4,5%, entre las principales.
A nivel mundial, el país es reconocido por su trabajo y en 2022 recibió tres premios internacionales entregados por el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) en las categorías de marketing, salud y redes sociales.
Con motivo de la Semana Mundial del Huevo, Capia elaboró un informe que pone de relevancia las cinco claves por las cuales es recomendable incluir al huevo en la alimentación de todos los días, tal como lo recomiendan en sus mensajes las Guías Alimentarias para la Población Argentina.
Se trata del aporte de este alimento en la densidad de nutrientes y poder proteico, al sistema inmunológico, su aporte a las dietas vegetarianas, su papel en la nutrición para los primeros 1.000 días, y en el rendimiento deportivo.
Desde la entidad destacaron que el consumo de huevos es fundamental en los bebés, los jóvenes y las mujeres embarazadas, como también en entornos de bajos recursos.
Las proteínas del huevo, indican, contienen los 9 aminoácidos esenciales para el organismo y la mejor puntuación de aprovechamiento. La calidad de las proteínas supera el 100% para los huevos, en comparación con el arroz al 37% y el trigo al 45%.
Al mismo tiempo los huevos también son una fuente natural de vitamina B12, que contribuye a la formación de glóbulos rojos y al metabolismo energético normal. Esta vitamina B12 solo está presente de forma natural en alimentos de origen animal o en fortificados. Esto hace que los huevos adquieran gran valor en las dietas vegetarianas, ya que proporcionan vitamina B12, que a menudo es baja en dichos estilos de alimentación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí