

Los cuerpos de varios civiles que fueron atacados a tiros en Sderot / AP
Millonario robo y dale que va... hasta comieron mientras saqueaban una casa
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
Los dólares financieros no paran y tocaron máximos en nueve meses
La laguna escondida de la Ruta 2 ideal para una escapada durante todo el año
Duras críticas a la continuidad de García Mansilla en la Corte
Patricia Bullrich habló de una “vendetta” de Mauricio Macri: “Se juntó con el kirchnerismo”
Milei encabezará un acto en La Plata y anunciaría a Espert como candidato
Siguen las actividades en homenaje a los veteranos y caídos en las Islas Malvinas
El delito en La Plata no pinta nada bien: ahora atacaron otro comercio
De no creer: patrulleros sin nafta y delincuentes sueltos en Villa Elisa
Denuncian a una monja por abusar de una mujer de su congregación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cuerpos de varios civiles que fueron atacados a tiros en Sderot / AP
Shaun Tandon y Robbie Corey-Boulet
Con su ataque sorpresa a Israel, Hamás desvió violentamente la atención mundial hacia los palestinos y asestó un duro golpe al impulso para asegurar un acuerdo entre Israel y Arabia Saudita, mediado por Estados Unidos.
Los combatientes islamistas respaldados por Irán, que gobiernan la empobrecida y bloqueada Franja de Gaza, lanzaron miles de cohetes e infiltraron combatientes en Israel, exactamente 50 años después del ataque de los estados árabes a Israel durante el día santo judío de Yom Kippur.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu dijo que su país está en guerra.
Apenas unas semanas antes Netanyahu había dejado de lado la cuestión palestina en su discurso ante Naciones Unidas afirmando que la normalización, en 2020, de las relaciones con tres naciones árabes en los llamados Acuerdos de Abraham había “anunciado una nueva era de paz”.
Destacó igualmente que su país estaba a punto de lograr un premio mayor: su reconocimiento por parte de Arabia Saudita, guardiana de los dos lugares más sagrados del Islam.
El presidente Joe Biden, que aspira a obtener una gran victoria diplomática antes de las elecciones estadounidenses del próximo año, presiona para que ese acuerdo se concrete.
LE PUEDE INTERESAR
Israel y los países árabes, 75 años de conflictos
LE PUEDE INTERESAR
Rusia llamó a la “contención” en medio de su sorpresa
Se esperan más conversaciones entre las partes en las próximas semanas, a pesar del escepticismo de algunos de los compañeros demócratas de Biden sobre las garantías de seguridad ofrecidas por el reino conservador.
Disputas no resueltas
La violencia de este fin de semana muestra sin embargo las disputas no resueltas entre Israel y los palestinos y “hace que sea más difícil esconder las cuestiones complicadas bajo la alfombra, como lo hicieron los Acuerdos de Abraham de 2020”, dijo Brian Katulis, del Instituto de Oriente Medio de Washington.
El gobernante de facto de Arabia Saudita, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, habló recientemente de avances con Israel, pero también insistió en la necesidad de avanzar en la causa palestina, vista como una prioridad para el anciano rey Salman.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita afirmó en un comunicado que el reino había advertido sobre una “situación explosiva como resultado de la ocupación continua y la privación de los derechos legítimos del pueblo palestino”.
Aziz Alghashian, un experto saudí en las relaciones saudí-israelíes, dijo que la declaración tenía como objetivo disipar cualquier noción de que el reino daría prioridad a la normalización a expensas del apoyo a los palestinos.
“Este tipo de situación ha hecho que Arabia Saudita vuelva a su papel tradicional”, afirmó. “Netanyahu colocó otro obstáculo a las negociaciones” al afirmar que su país está “en guerra”. “No preveo que la normalización vaya a ocurrir en un contexto de guerra”, dijo Alghashian.
Oposición pública
Netanyahu manifestó su esperanza de que los Acuerdos de Abraham muestren que una solución de dos Estados preconizada por los palestinos ya está perimida y que el futuro pasa por las relaciones con los árabes del Golfo, que comparten la hostilidad de Israel hacia el gobierno iraní.
El Ejecutivo de Netanyahu, el más derechista de la historia de Israel, continúa expandiendo los asentamientos en tierras palestinas, aunque en 2020 dio marcha atrás en sus planes de anexar Cisjordania mientras buscaba cortejar a Emiratos Árabes Unidos, el país líder de los Acuerdos de Abraham.
Joost Hiltermann, director para Medio Oriente del International Crisis Group, que busca resolver conflictos, dijo que Hamás pudo haber actuado en parte debido al temor de una “inminente mayor marginación de la causa palestina” si Arabia Saudita reconoce a Israel.
Los ataques de ayer parecen “diseñados para detener los esfuerzos de paz entre Arabia Saudita e Israel”, afirmó a su vez el senador republicano Lindsey Graham. “Un acuerdo de paz entre esas dos naciones sería una pesadilla para Irán y Hamás”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí