¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
7 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Honran a la Virgen del Rosario en el sur

La procesión se inicia a las 17 y posteriormente se celebrará la santa misa. Habrá desfile y, por la noche, espectáculo.
Sabado, 07 de octubre de 2023 01:20
Honran a la Virgen del Rosario en el sur Honran a la Virgen del Rosario en el sur

Hoy, 7 de octubre, miles de fieles de la Ciudad Termal renovarán su pacto de fe con su santa patrona, Nuestra Señora del Rosario.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy, 7 de octubre, miles de fieles de la Ciudad Termal renovarán su pacto de fe con su santa patrona, Nuestra Señora del Rosario.

De acuerdo al cronograma, a las seis de la mañana se rezará el "rosario de la aurora", a las diez será la misa y a las once, los bautizos.

A las cinco de la tarde se llevará a cabo la procesión y la imagen venerada será resguardada y acordonada por los integrantes del Cuerpo Infantil de Policía de la Comisaría Primera y de la Subcomisaría El Mirador, de Rosario de la Frontera.

Como ya es costumbre, una vez finalizada la procesión y la santa misa, diversas agrupaciones gauchas y las distintas instituciones de la comunidad rosarina honrarán a la Virgen con el desfile tradicional.

Festival folclórico

A partir de las ocho y media de la noche, en el Paseo Ginés Palazón, se realizará el festival folclórico; "Rosario le canta a la Virgen", organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Rosario de la Frontera

En esta oportunidad los grupos locales que brindarán un espectáculo musical son: Hugo Díaz y La Súper; Daniel y Daniel; Cauces; D'SKTAO; Thiago y los Hermanos Sosa; Antonio Díaz; Hernán Ceballos; Emilia Hormigo y Nico Cau, quien estuvo durante los últimos meses actuando en diversos canales de la televisión nacional.

El cierre, estará a cargo del famoso grupo santiagueño Kalama Tropical.

Para amenizar la jornada los concurrentes podrán disfrutar de la feria regional de comidas y de los productos artesanales de los puesteros de la zona.

La historia

Según el historiador Pedro Romano, el rey Carlos III designó a fray José Antonio de San Alberto obispo de Córdoba del Tucumán en 1778. Dos años después tomaba posesión del cargo y de inmediato inició la visita a la extensa diócesis, advirtiendo la necesidad de crear una nueva parroquia. La nueva parroquia la erigió en 1783, designando a su primer cura y vicario que fue el Dr. Estanislao de Torres", recordó el historiador.

También dijo que "los límites asignados al curato corresponden a los que actualmente tiene nuestro departamento y el de Metán, que fue sufragáneo, hasta el 9 de noviembre de 1859, en que el gobernador Manuel Solá aprueba la división del curato y crea el de Metán y lo erige en departamento".

El exdocente recordó que "el 7 de octubre se homenajea a la Virgen del Rosario, advocación que hace referencia al rezo del santo rosario que la propia Madre de Dios pidió que se difundiera".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD