Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Investigación de la OMS

Uno de cada diez bebés en el mundo nace prematuro

Uno de cada diez bebés en el mundo nace prematuro
7 de Octubre de 2023 | 02:54
Edición impresa

Unos 13,4 millones de bebés, uno de cada diez en el planeta, nacen al año antes de los 37 meses de gestación, advierte un estudio publicado ayer viernes que pide mayor atención a recién nacidos y madres para reducir los riesgos para la salud que corren estos niños prematuros y sus altas tasas de mortalidad.

El estudio, con cifras de 2020 y elaborado por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, fue publicado ayer por la revista especializada The Lancet.

primera causa de mortalidad infantil

Los expertos recuerdan que el nacimiento prematuro es la primera causa de mortalidad infantil, por lo que las cifras evidencian una “necesidad urgente” de fortalecer el cuidado de los bebés nacidos en estas condiciones, pero también de mejorar la prevención en madres embarazadas, sobre todo en materia de su salud y nutrición.

Entre los bebés prematuros, añade el estudio, aumentan los riesgos de enfermedades graves, discapacidades, retrasos en el desarrollo, e incluso problemas crónicos en su edad adulta tales como diabetes o dolencias cardíacas.

La investigación también subraya que ninguna región del mundo ha logrado reducir de modo significativo sus tasas de nacimientos prematuros en la última década, en la que el descenso anual medio ha sido sólo de en torno al 0,14 %.

Un 65 % de los nacimientos prematuros en el año estudiado se produjeron en África subsahariana y Asia Meridional, donde el 13 % de los bebés nacen en estas condiciones, con tasas especialmente altas en países como Bangladés (16,2 %), Malaui (14,5 %) y Pakistán (14,3 %).

También en algunos países desarrollados se dan tasas especialmente altas, particularmente en Estados Unidos (10 %) y en Grecia (11,6 %), indicó la investigación.

Otros datos

El estudio señala, además, que la incidencia de nacimientos prematuros es más alta en el caso de las madres adolescentes, con una mala nutrición, que sufran determinadas infecciones, o experimenten preeclampsia (una complicación del embarazo).

Los especialistas consideran fundamental la atención prenatal de calidad para detectar y tratar las complicaciones, garantizar una datación precisa del embarazo mediante ecografías tempranas y, si es necesario, retrasar el parto mediante intervenciones y tratamientos aprobados.

El trabajo indica también que en los entornos de ingreso bajo, la mitad de los niños nacidos a las 32 semanas de gestación o antes de que se cumplan mueren. En los países de ingreso alto, por el contrario, casi todos esos niños sobreviven.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla