Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Según El Papa

“La economía que mata y excluye es una perversión”

“La economía que mata y excluye es una perversión”

El Papa Francisco

7 de Octubre de 2023 | 01:47
Edición impresa

El papa aseguró que “la economía que mata, que excluye, que contamina”, no es una economía, sino su “perversión”, en un mensaje online enviado a los participantes en el IV encuentro anual “La Economía de Francisco”, con jóvenes empresarios y directivos de todo el mundo.

“La economía que mata, que excluye, que contamina, que produce guerra, no es economía: otros la llaman economía, pero es sólo un vacío, una ausencia, es una enfermedad, una perversión de la economía misma y de su vocación”, explicó a los participantes en el encuentro que se celebra hasta mañana en Asís (centro de Italia).

Según el pontífice, “las armas producidas y vendidas para las guerras, los beneficios obtenidos a costa de la piel de los más vulnerables e indefensos, como los que abandonan su tierra en busca de un futuro mejor, la explotación de los recursos y de los pueblos que roban la tierra y la salud: todo esto no es economía”.

“Es sólo arrogancia, violencia, es sólo un montaje depredador del que liberar a la humanidad”, enfatizó.

Para Francisco, la economía está en “los puestos de mercado, así como los centros neurálgicos de las finanzas internacionales; está la economía concreta hecha de rostros, miradas, personas, de pequeños bancos y empresas, y está la economía tan grande que parece abstracta de multinacionales, estados, bancos, fondos de inversión”.

Junto a “la economía del dinero, de las primas y los altos salarios” hay “una economía de los cuidados, de las relaciones humanas, de salarios demasiado bajos para vivir bien. ¿Dónde está la coincidencia entre estos opuestos? En la auténtica naturaleza de la economía: ser un lugar de inclusión y cooperación, una generación continua de valor que se crea y se pone en circulación con los demás”.

En su mensaje, el Papa también destacó que “el gigantesco negocio de las armas nunca tendrá nada en común con la economía de la paz” y que “la economía que contamina y destruye el planeta no encuentra síntesis con la que lo respeta y preserva”. Y pidió la inclusión de los más desfavorecidos: “No basta pensar sobre y para los pobres, sino con los pobres, con los excluidos. Incluso en teología hemos ‘estudiado a los pobres’ demasiadas veces, pero hemos estudiado poco ‘con los pobres’: de ser objeto de la ciencia deben pasar a ser sujetos, porque cada persona tiene historias que contar, tiene un pensamiento sobre el mundo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla