El gobernador Axel Kicillof visitó este viernes las localidades de Castelli y Lezama para recorrer los avances de obras que la provincia realiza en dichas localidades.
A primer turno, visitó el distrito de Castellli junto al intendente Francisco Echarren. En ese marco, observó los avances de las obras de construcción de la Casa de la Provincia, de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y del Mercado Concentrador Regional Frutihortícola ubicado en el parque industrial.
TE PUEDE INTERESAR
“Estamos concretando proyectos que implican mucha inversión y que marcarán un antes y un después en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Castelli” dijo y agregó: “Vinimos para terminar las obras que el gobierno anterior había paralizado y para encarar todo lo que falta para fortalecer la integración y el bienestar en el interior bonaerense”, lanzó.
La actividad contó con la participación de la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
A partir de una inversión de $358 millones la Casa de la Provincia de Castelli ya está en su etapa final de construcción. Concentrará en un mismo lugar las oficinas de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, contará con las delegaciones de los ministerios de Trabajo; de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; y de Ambiente, así como del Instituto Cultural y el Patronato de Liberados.
“El objetivo de la Casa de la Provincia es lograr que el gobierno llegue a cada vecino y a cada vecina con la misma atención de calidad, ya sea en grandes ciudades o pueblos pequeños alejados de los centros urbanos”, explicó el Gobernador.
Las autoridades recorrieron también las tareas que se están llevando a cabo para la puesta en funcionamiento del CAPS “Dr. Norberto Pérez”. Se trata de una inversión de $111,5 millones para acercar nuevas prestaciones de odontología, ginecología y atención general a los vecinos y vecinas de la zona.
Por último, visitaron el parque industrial de Castelli, donde se destinaron $89 millones para la edificación del Mercado Concentrador Regional Frutihortícola. La obra será estratégica para una zona que atraviesa los dos principales cinturones frutihortícolas de la provincia y dará un nuevo impulso a la producción al reducir costos logísticos y facilitar el contacto directo entre productores y consumidores.
“Estamos trabajando para asegurar que haya fuentes de empleo que permitan generar valor agregado en origen en cada una de las localidades de la provincia: queremos que todos y todas tengan oportunidades de desarrollarse allí donde nacieron”, resaltó Kicillof y concluyó: “Para eso hace falta un Estado presente que siga construyendo caminos, hospitales y parques industriales que transformen la matriz productiva”.
Las actividades de Axel Kicilllof en Lezama
Seguidamente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó hasta Lezana y recorrió el avance de la obra de construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Cecilia Grierson”
“Ya inauguramos 154 CAPS y seis grandes hospitales en la provincia y, aquí en Lezama, también estamos realizando grandes inversiones para que la salud esté cerca y sea accesible para todos y todas”, expresó Kicillof junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la dirigenta local Lorena Silva.
En ese marco, volvió a polarizar con las ideas del Dios mercado que impulsa Javier Milei o el plan de ajuste que expresa Patricia Bullrich: “Sería imposible construir este centro de salud con la lógica del ajuste permanente y la obra pública cero: nosotros necesitamos seguir trabajando para ampliar los derechos de todos y todas las bonaerenses, más allá del lugar en el que hayan nacido”.
“A pesar de que hace mucho hacía falta un centro de salud, ningún privado vino aquí a construirlo porque no ven una oportunidad de negocio. Es por eso que tenemos todavía mucho por hacer: el camino que debemos transitar no es ni con dinamita ni con motosierra, sino con inversión pública y dirigentes que entiendan que, allí donde hay una necesidad, hay también un derecho” consideró.
Para las nuevas instalaciones se requirió una inversión de $96 millones que permitirá contar con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio, dispensario de medicamentos, administración, sala de espera, office para enfermería y sanitarios.
Además, se proveerá de equipamiento médico, conectividad y tecnología para la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI).
TE PUEDE INTERESAR