Derecho Internacional Humanitario Confirmaron la continuidad del trabajo de identificación de los soldados argentinos caídos en las islas El canciller Santiago Cafiero recibió este viernes en el Palacio San Martín, al director general del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Robert Mardini, con quien intervino en una mesa redonda destinada a difundir las acciones globales de la institución en el marco de la promoción del Derecho Internacional Humanitario (DIH). 06/10/2023 • 21:57 Detener audio Escuchar Cafiero reafirmó “el compromiso y el trabajo conjunto permanente de la Argentina con la Cruz Roja” y destacó la labor conjunta en tareas de ayuda humanitaria, especialmente mediante la labor de Cascos Blancos, al tiempo que manifestó la decisión del Gobierno argentino para acelerar los proyectos a futuro. Entre ellos, puso de relieve la necesidad de “seguir avanzando en una tercera etapa con el programa humanitario, con el papel central de la CICR, para la identificación de soldados argentinos caídos en Malvinas, con toda la disposición de nuestro país y la prioridad que otorgamos al tema y al derecho internacional humanitario, luego de dos etapas muy exitosas, lo que ha sido muy reconfortante para las familias”. Cabe recordar que las dos primeras partes del Plan Proyecto Humanitario (PPH) -a través de la tarea conjunta con el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Reino Unido- permitió la identificación de 121 caídos, cuyos restos están sepultados en el Cementerio de Darwin en las Islas Malvinas. Esta iniciativa permitió, a su vez, la visita de los familiares de los caídos a los lugares donde se encuentran enterrados sus seres queridos, siendo el viaje más reciente el 9 de septiembre del corriente año. Mira TambienCombatientes de Malvinas repudiaron dichos de Javier Milei Mardini expresó a Cafiero “su agradecimiento por la continuidad del compromiso y la determinación de la Argentina con la Cruz Roja y el derecho humanitario internacional, además de la cooperación con el organismo”. En ese marco, reiteró la importancia que tiene para la Cruz Roja “continuar facilitando” junto al gobierno de la Argentina y al gobierno del Reino Unido, la identificación de soldados argentinos en el cementerio de Darwin, y “la inquebrantable decisión del organismo de seguir ayudando para avanzar en la tercera etapa de ese trabajo humanitario. Estamos listos para continuar esa tarea y ayudar a otras familias a aliviar su sufrimiento”. Participaron del encuentro de trabajo el subsecretario de Política Exterior, Claudio Rozencwaig; la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), Sabina Frederic; el subjefe y coordinador de terreno de la Delegación Regional del CICR para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, Daniel Muñoz Rojas, y el representante del CICR para la Argentina, Gabriel Valladares. Temas Malvinas Derecho Humanitario Lás más leídas en Info General 1 El oro en caída: análisis del precio actual Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día frío y soleado Santa Cruz 3 Biodiversidad, equilibrio y esperanza desde la Patagonia Santa Cruz 4 Familias del Bicentenario IV piden extensión de la red de gas Santa Cruz 5 Fortalecen vínculo con comunidades de pueblos originarios a través del trabajo territorial Santa Cruz
5 Fortalecen vínculo con comunidades de pueblos originarios a través del trabajo territorial Santa Cruz