Río Gallegos Jorge Gareca quiere volver al Concejo Deliberante a representar al vecino Fue concejal en el periodo 2011-2015 y quiere volver al legislativo. Marcó quien es el rival político a vencer y destacó a la figura de Leo Roquel como la renovación en la UCR. 06/10/2023 • 19:19 Detener audio Escuchar Jorge Gareca salió de la militancia barrial y llegó a ser concejal en el periodo del 2011 al 2015 en Río Gallegos. Luego, desapareció unos años de la política partidaria y regresó este 2023, siendo candidato a Diputado por Municipio (ganó en su lema) y ahora buscará llegar a recuperar la banca en el Concejo Deliberante, sometiéndose a la elección del 22 de octubre. El caudal de voto obtenido el 13 de agosto, la experiencia en la concejalía y la figura del radicalismo, considera Gareca, son herramientas que le pueden dar la llave para regresar al Concejo Deliberante. “Estamos trabajando con ganas y entusiasmo. Hemos decidido nuevamente ir por la banca en el Legislativo Comunal. En la última elección hemos destacado como diputado por municipio. Tuvimos un resultado positivo, superamos los 2300 votos. Tuvimos una buena idea de armar en este nuevo esquema una lista de concejales”, indicó Gareca en diálogo con TiempoSur. Esto le da fe para usar esa base electoral. “Estaríamos cerca de promediar la llegada a la banca”, auguró. Con decenas de listas que compiten el 22 de octubre a nivel local, Gareca se ve bien posicionado, sobre todo dentro de su propio espacio. “Fuimos el lema más votado en la ciudad. Nos da una posibilidad de aspirar a la banca”, insistió. Mira TambienCarnevale, de simpatizante de Milei a candidato a intendente Llegar y el rival Uno de los argumentos que tienen todos los que aspiran llegar a ser ediles el 10 de diciembre, es volver a acercar el HCD al vecino. Quieren un Concejo de puertas abiertas. “El concejal debe estar cerca de la gente y el vecino. Los vecinos saben que estuve en cada problema en su momento. Tanto con problemas de escuelas, el conflicto municipal e infinidad de temas donde estuvimos en la calle”, remarcó, al tiempo que insistió en que “contamos con la experiencia”. “Mi rol será ser el representante de los vecinos. No es una cuestión netamente partidaria. Hay que estar a la altura de la circunstancia”, argumentó. Explicó que aclaró que “la sociedad de rio gallegos siempre actúa diferencia a la sintonía política. Nosotros desde el partido estamos convencidos y en ese contexto acompañamos a Leo Roquel. Es un candidato joven, porque la gente empieza a observar a las figuras. Es transparente, ha sido opositor cuando tenía que serlo y marcó diferencias cuando tenía que hacerlos. Dentro del radicalismo significa un peso propio. Es la carta de la renovación”. Al ser consultado sobre quien es el adversario político, admitió que el actual intendente Pablo Grasso es “una persona activa”, remarcando que si bien “uno no puede estar de acuerdo en todo, hay gestión”. Entre sus propuestas cuenta: *Crear el Observatorio de proyectos sociales, culturales y de salud. * Casa de día para jóvenes con problemas de consumo, un espacio de prevención y atención intermedio de tratamiento ambulatorio. * Ciudadanía activa y redes vecinales ante la emergencia y por el cambio cultural", que busca "la transformación desde el compromiso, la implicación y la participación". Temas UCR Río Gallegos Jorge Gareca Lás más leídas en Política 1 En medio de la investigación por el Criptogate $Libra, un diputado propone regular el lobby en la Argentina Santa Cruz 2 Represas: Juan Manuel Borquez pidió priorizar la mano de obra local Santa Cruz 3 Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en las vísperas del debate por Ficha Limpia Santa Cruz 4 Moira Lanesan Sancho: “Los comerciantes necesitan la espalda del Estado” Santa Cruz 5 Comienza el año electoral: cómo es el cronograma oficial Santa Cruz
1 En medio de la investigación por el Criptogate $Libra, un diputado propone regular el lobby en la Argentina Santa Cruz
3 Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en las vísperas del debate por Ficha Limpia Santa Cruz