En los últimos días, miles de migrantes provenientes de diferentes países de América Latina y el Caribe siguen llegando a la frontera de México con Estados Unidos, buscando una oportunidad de ingresar al país del norte. Muchos de ellos hacen fila en el puente internacional que conecta Ciudad Juárez (México) con El Paso (EEUU), en Texas, esperando una respuesta de las autoridades estadounidenses. Esta situación contrasta con la campaña publicitaria que lanzó la Embajada de Estados Unidos en México hace unos días, en la que el personaje de Quico, interpretado por Carlos Villagrán, invitaba en un spot publicitario a los mexicanos a no migrar ilegalmente a Estados Unidos. En el spot, Quico decía: “No se vayan, no se arriesguen, no lo hagan más“.
La campaña fue criticada por muchos sectores de la sociedad mexicana, que la consideraron una burla y una falta de respeto a la dignidad de los migrantes. Además, se cuestionó la efectividad de usar a un personaje cómico para tratar un tema tan serio y complejo como la migración.
TE PUEDE INTERESAR
Cada vez es mayor la fila de migrantes para ingresar a Estados Unidos desde México. El spot de Quico parece no haber hecho efecto
La realidad es que la campaña no ha logrado disuadir a los miles de migrantes que siguen llegando a la frontera, motivados por la esperanza de una vida mejor, el sueño americano o la necesidad de escapar de la violencia y la pobreza en sus países de origen. La ironía es que muchos de ellos crecieron viendo El Chavo del Ocho, el programa donde aparecía Quico, y que ahora se encuentran con su imagen diciéndoles que no se vayan.
El personaje de Quico, que se caracterizaba por ser caprichoso, egoísta y malcriado, parece no tener mucha credibilidad ni empatía con los migrantes. Algunas personas en redes arriesgan que quizás hubiera sido más efectivo usar a otro personaje del programa del Chavo, como la Chilindrina, que representaban a los niños pobres y humildes que vivían en una vecindad.
También afirman usuarios de plataformas de opinión popular que la migración es un fenómeno social que requiere de soluciones integrales y humanitarias, no de campañas publicitarias simplistas y desafortunadas. “El personaje de Quico debería quedarse en el recuerdo como una fuente de humor y nostalgia, no como un instrumento de propaganda y desinformación”, expresó Macarena en “X”.
TE PUEDE INTERESAR