Xenofobia Guillermo Mignola: “Presentamos un recurso de amparo e hicimos una denuncia por discriminación” Así lo comentó el secretario de Políticas Sociales de El Chaltén al hablar sobre la negativa de la Junta Electoral Municipal de permitir a la comunidad migrante de esa localidad, votar en las próximas elecciones de octubre. 06/10/2023 • 10:10 Detener audio Escuchar Guillermo Mignola, secretario de Políticas Sociales de El Chaltén, estuvo en comunicación con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, brindando precisiones respecto al recurso de amparo presentado por migrantes a quienes no se les permite votar en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió a su candidatura para el Concejo Deliberante de esa localidad. El funcionario explicó que la decisión de que la comunidad migrante no estuviera habilitada a votar “fue tomada por la Junta Municipal Electoral, conformada por un sector de la población e integrantes del Juzgado de Paz de la localidad, y es un abuso de poder, un abuso de facultades. Porque la única autoridad, de acuerdo a la ley vigente, que tiene la facultad de hacer el registro del empadronamiento de la comunidad migrante para que puedan votar en las próximas elecciones, solamente es el Registro Civil. Si este no ve ningún error o posible objeción sobre esa documentación presentada, no tiene la facultad de hacer eso la Junta Electoral Municipal”. Mira TambienEs oficial la eliminación de Ganancias: todos los detalles Según comentó, la Junta aduce que “la documentación presentada por el Registro Civil no resultaba apta para probar que la comunidad migrante cuenta con los requisitos y calidades exigidas por la ley”. Mignola dijo que “la comunidad migrante dentro de la provincia de Santa Cruz tiene que cumplir los mismos requisitos: que sean mayores de edad, que tengan la categoría de residencia permanente en el DNI, que sepan leer y escribir. Esos son los puntos obligatorios que tiene que cumplimentar cualquier extranjero que desee empadronarse para votar. Por fuera de eso, hay unos puntos optativos. Y con cumplir uno de esos, ya es suficiente”. “Esta Junta Electoral Municipal se toma atribuciones que no le competen y avasalló derechos de la comunidad migrante. Lo que estamos haciendo es, presentamos anteayer un recurso de amparo al supremo Tribunal de Justicia de la provincia para que revea esta situación, y habilite a la comunidad extranjera que está empadronada en El Chaltén para que puedan emitir su voto el próximo 22 de octubre. Y aparte, hicimos una denuncia por discriminación xenofóbica en la delegación de INADI de Santa Cruz”, aseguró. Mira TambienServicios Públicos alerta sobre estafas telefónicas Agregó seguidamente, que “los extranjeros que viven en El Chaltén y que cumplieron con los requisitos para poder empadronarse son 30, puntualmente. Y acá hay algo particular, que es que muchos de estos 30 ya pudieron votar en 2015 y en 2019, presentando siempre la misma documentación. Ahora nos encontramos con esta cuestión, que por lo menos, resulta llamativa”. Por otro lado, fue consultado sobre su candidatura a concejal, sobre lo que expresó: “Más allá de todas las urgencias o necesidades que tengamos, veo que la falencia más grande es la falta de comunicación y diálogo entre los dos poderes municipales, que son el Legislativo y el Ejecutivo. Yo planteo un Concejo Deliberante de puertas abiertas, donde podamos llegar a tener una participación ciudadana activa, donde la comunidad, vecinos, vecinas, instituciones intermedias, sean parte de lo que se resuelva dentro del Concejo Deliberante. Ya sea normativamente a través de ordenanzas o resoluciones, pero principalmente, poder llegar a tener un diálogo fluido. Es también lo que nuestra comunidad nos está exigiendo, entre los dos poderes”. Temas Denuncia El Chaltén xenofobia Guillermo Mignola comunidad migrante Lás más leídas en Política 1 Omar Fernández pidió conocer más detalles del acuerdo con YPF Santa Cruz 2 Un estudio sobre democracias advierte que Argentina va en camino a ser una autocracia Santa Cruz 3 Piden internas en el PJ de Santa Cruz para definir candidatos a Diputados Nacionales Santa Cruz 4 Comenzó la paritaria docente para aceptar la oferta Santa Cruz 5 Daniel Roquel: “La UCR fue de los pocos en usar las PASO para definir candidatos” Santa Cruz