
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
A 40 años del histórico Juicio a las Juntas: escribe uno de los jueces
"La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”, el texto inédito del Papa Francisco
"Técnico químico": la matrícula del Papa Francisco en La Plata
El Martín Fierro, de colección: con EL DIA desde este domingo
Guardia alta: designaron árbitros para el Superclásico, Estudiantes - Tigre y Gimnasia - Vélez
Estudiantes recibe a Botafogo en un duelo clave: los convocados por Eduardo Domínguez
"Te amo": quien es "el Picante", el futbolista que le declaró el amor en público a Wanda Nara
Cayó en La Plata un aliado de Tobar, prófugo desde hace más de tres años
Cómo sigue la salud de Sergio Lapegüe, internado por una neumonía
Rumores de romance entre Javier Milei y Mariana Brey: la periodista reveló todos los detalles
Grave denuncia contra Daniel Osvaldo: golpeó brutalmente a su hijo “porque estaba enojado”
Cómo será el operativo de seguridad en UNO para recibir a Botafogo
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Amenazaron de muerte a Luis Ventura: "Que no me dejen respirando porque los voy a ir a buscar"
Arrasaron con los picaportes en una avenida de La Plata y dejaron un tendal de puertas rotas
Neuquén: madre de una alumna agredió a docente y autoridades de un colegio
VIDEO. Autopista: se inauguró la conexión con la Avenida 520 en La Plata y ya se puede transitar
El emotivo homenaje de la AFA al papa Francisco en clave futbolera
La salida de Elon Musk del Gobierno de EE.UU, cada vez más cerca
Estremecedora foto: Eugenia Tobal recordó su encuentro con el Papa Francisco
Tres zonas de La Plata están sin agua este martes: ¿qué informó Absa?
Cómo sigue la salud del periodista Roberto Navarro, agredido en la calle: “El golpe es grave”
Ex compañera de Miley Cyrus en “Hannah Montana” confirmó su relación con el padre de la cantante
VIDEO. En La Plata a Kicillof le preguntaron si quiere ser presidente: ¿qué respondió?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autor de obras de teatro pero también de novelas, poesías, ensayos y relatos para niños, el galardonado cuenta con una prolífica obra que cala profundo en lo indecible
Jon Fosse, el ganador del premio, reconoce como una de sus máximas influencias a García Lorca / AP
Considerado una de las voces más destacadas de la dramaturgia contemporánea, el noruego Jon Fosse conquistó ayer el Premio Nobel de Literatura para el que hace tantos años resonaba su nombre, por “sus obras innovadoras y su prosa que dan voz a lo indecible”, según destacó el jurado que, con este galardón, reconoció a una leyenda literaria de Noruega.
En una línea que une al poeta y dramaturgo español Federico García Lorca con el autor irlandés Samuel Beckett y con un maestro de la dramaturgia de su mismo origen, Henrik Ibsen, de quien se lo considera su sucesor, se ubica el laureado y versátil autor noruego Jon Fosse, nacido en 1959 en un lugar llamado Haugesund, en la costa oeste de Noruega.
Con su teatro pero también con sus novelas, poesías, ensayos, traducciones e incluso libros para niños, Fosse armó una voz con una musicalidad propia, minimalista y austera en la prosa con pocos signos de puntuación, con silencios y pausas en el teatro, que dejan margen a la interpretación, a lo que no se dice, como ponderó el jurado del Nobel.
“A veces pienso que, como una melodía, lo que escribo se puede cantar en muchos idiomas”, definió a su escritura alguna vez.
El reconocimiento a Fosse no sólo se lo otorgó la Academia Sueca con el premio literario más universal sino también Europa y su país, donde es una suerte de prócer de las letras, al punto de que tiene una residencia oficial en el Palacio Real en Oslo -en Noruega, el mayor artista es reconocido con una casa real-, fue nombrado caballero de la Orden nacional del Mérito de Francia, reconocido con el Premio de Literatura del Consejo Nórdico y su obra “A New Name: Septology VI-VII” fue preseleccionada para el International Booker Prize el año pasado.
Traducido a más de 40 idiomas, su obra representa la nueva dramaturgia de los ‘90 y tuvo al menos tres adaptaciones en la Argentina, entre ellas la titulada “La noche canta sus canciones”, la primera puesta en escena de Fosse con dirección de Daniel Veronese, en la sala Fuga Cabrera.
LE PUEDE INTERESAR
El calentamiento se agravó en septiembre con temperaturas récord
LE PUEDE INTERESAR
Mortandad masiva de delfines por el calor y la sequía
El argumento de esa obra gira en torno a una pareja confinados en un departamento con su hijo recién nacido. Ese trabajo y otros del noruego fueron reunidos en el libro “La noche canta sus canciones y otras obras teatrales”, que publicó Colihue con traducción de Clelia Chamatrópulos.
Otra obra que se adaptó localmente fue “El hijo”, con dirección de Martín Trufó y actuaciones de Julio Molina, Susana Pampín, Pablo Rinaldi, Leandro Rosenbaum. Allí lo imprescindible es el uso del lenguaje que propone el texto, basado en una particular manera de ordenar las frases, las pausas y los diálogos.
La tercera obra del aclamado dramaturgo con escasas adaptaciones locales fue “El nombre”, de Analía Fedra García, sobre una familia en la que todos tienen algún motivo para guardar silencio.
Fosse se estrenó como dramaturgo en Europa en 1999, cuando se representó “Alguien va a venir”. Considerada una de sus obras fundamentales, él mismo la califica como la continuación de “Esperando a Godot”, de Samuel Beckett, que reconoce como una de sus máximas influencias, junto a García Lorca, a quien pondera como uno de sus autores favoritos de todos los tiempos.
“Cuando leo las traducciones de sus versos siempre acabo añadiendo mis notas. Aunque no sé español, he adaptado ‘Bodas de sangre’ y ‘La casa de Bernarda Alba’ usando diccionarios en distintos idiomas. Hay un sonido muy particular en su obra y yo traté de capturar la poesía y el ritmo tan claro de su escritura. Lorca escribe una música literaria parecida a la que yo trato de plasmar”, destacó hace un tiempo en una entrevista concedida al periódico El País.
Considerado un prócer de las letras en su país, Fosse reside en el Palacio Real en Oslo
Entre otras influencias, el dramaturgo fue maestro de Karl Ove Knausgård, el último fenómeno literario de su país. Según relata el propio Knausgård en “Tiene que llover” -el quinto tomo de “Mi Lucha”, la serie de novelas que le han convertido en una estrella de rock literaria- fue quien destrozó sus primeros versos. Según el relato, el inexperto Karl Ove fue aceptado en un taller literario en Bergen. Fosse, que apenas le lleva siete años, le corrigió el primer poema: “La primera línea es un tópico, la puedes quitar. También lo es la segunda línea. Y la tercera y la cuarta. El único valor que tiene este poema -dijo después de haber rechazado cada línea- es la expresión un cielo ‘widescreen’ (a toda pantalla). Consérvala y quita el resto”, evoca el compatriota noruego en ese libro.
Si bien hoy es considerado una suerte de sucesor de los grandes dramaturgos europeos, lo cierto es que Fosse también es un gran novelista, como demostró en “Raudt, svart”, su primera novela que este año cumple cuatro décadas de su publicación y que fue el puntapié de un recorrido de más quince ficciones en prosa.
La misma cosecha de reconocimiento se ganó “Trilogía” sobre una pareja de adolescentes que va a tener un hijo y que intenta sobrevivir en un mundo complejo y hostil.
En un formato más reducido, otra novela prometedora que se acaba de presentar hace pocos días en España es “Mañana y tarde”, donde se juntan la vida y la muerte, a partir de la trama que une a un niño que nace y un anciano que muere, ambos con el nombre de Johannes.
El libro lo tradujo al español la editorial Nórdica, sello que tiene distribución local aunque el volumen todavía no circula en nuestro país. En verdad, son muy pocas las obras del noruego traducidas al español incluyendo “Trilogía” y “Septología”.
En esta última, escrita como un monólogo, un artista mayor habla consigo mismo como si fuera otra persona y cada parte abre con la misma frase y termina también con la misma oración a Dios. Prolífica, las obras de Fosse cuentan historias tremendas como buscando una reconciliación con una conexión interior, esencial y excepcional de la vida, como la de una niña que se suicida y que el autor decide narrar de atrás hacia adelante desde el momento de su muerte. O la disolución extraña que vive un hombre muy mayor de quien se sabe la muerte vendrá pronto, la ruptura de un matrimonio que termina en suicidio o un hombre desorientado que en su delirio conduce en su auto hacia la oscuridad y desaparece.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí