¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
1 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden la quiebra del Domingo Savio, pero el colegio la apelará

Un docente ganó un juicio laboral y desató el conflicto. Llevan calma a los padres y aseguran que el colegio no se cerrará.
Viernes, 06 de octubre de 2023 02:34
Piden la quiebra del Domingo Savio, pero el colegio la apelará Piden la quiebra del Domingo Savio, pero el colegio la apelará

Luego de que este diario advirtiera la apremiante situación financiera por la que atraviesan los colegios educativos privados y laicos, se conoció un edicto mediante el cual se pide que el Instituto Domingo Savio sea declarado en quiebra por la Justicia local.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de que este diario advirtiera la apremiante situación financiera por la que atraviesan los colegios educativos privados y laicos, se conoció un edicto mediante el cual se pide que el Instituto Domingo Savio sea declarado en quiebra por la Justicia local.

La jueza Victoria Ambrosini de Coraita, a cargo del Juzgado de la Instancia de Concursos, Quiebras y Sociedades 2ª Nominación, dictó la "quiebra directa" de la sociedad Córdoba y Romero SRL , firma propietaria de la institución educativa. Según se publicó en el edicto, la medida se toma a raíz de la solicitud de un acreedor. Se indicó que el próximo paso es el sorteo del síndico titular y suplente que se realizaría, en principio, el 10 de octubre. Además, la jueza indicó que se deberá "diferir la realización de los bienes de la fallida a la finalización del ciclo lectivo del 2023".

El asesor legal de la institución, el abogado Roberto Moya, primero se preocupó en llevar calma a las más de 100 familias que envían a sus hijos al establecimiento educativo y aseguró que las clases se seguirán dictando normalmente.

En cuanto a lo legal, el abogado indicó que la medida "no está firme" y se refirió a la apelación que presentarán por "improcedente". Moya indicó que trabajan "para interponer un recurso de revisión porque no se puede dictar la quiebra por un solo acreedor. Debe haber una pluralidad de acreedores y acá hay uno solo", advirtió y aseguró que de quedar firme la medida, "con ese criterio arbitrario se sentaría un mal precedente, ya que cualquiera puede pedir la quiebra".

El letrado contextualizó el caso que representa en una situación "muy apremiante " por la que atraviesan "muchos colegios privados del país".

Juicio laboral

Más allá de la situación general, en este caso en particular el detonante fue el juicio laboral que inició un docente despedido. Según indicó Moya, el docente fue despedido por "justa causa". Luego de que tras años de ejercer sin el título se le pidiera que lo presentara, y como no lo hizo se lo desvinculó, explicó.

En el juicio laboral la Justicia también falló en contra de los representantes del colegio y le dio la razón al docente, al cual se le debía pagar 427 mil pesos de indemnización. Según indicó el abogado, se le hizo una propuesta de pago al docente, que la rechazó. "Está empeñado en que se declare la quiebra", destacó. El abogado aseguró que "a pesar de la situación económica" y de "posiciones extremas", continuarán en la búsqueda de lograr un acuerdo.

En cuanto a si la institución (que tiene primaria y secundaria) corre peligro de cerrar sus puertas, Moya lo descartó y apuntó contra la jueza por no "valorar que es una institución educativa con derechos superiores que se están transgrediendo como derecho a la educación. Sería un antecedente grave", concluyó.

 

PUBLICIDAD