VII Edición de Monólogos al viento En horas se levanta el telón en Puerto Deseado Con la presencia de Eber Ludeña y espectáculos de todo el país, la fiesta del teatro deseadense abre sus salas desde mañana 6 hasta el domingo 8. Hay sorpresas en algunas obras. 05/10/2023 • 22:13 Detener audio Escuchar Monólogos al viento levanta el telón mañana viernes a las 19:00 en Puerto Deseado y durante ese día se podrán ver once obras de teatro siendo el espectáculo principal Eber Ludueña. TiempoSur dialogó con Mario Canales, organizador del festival teatral, quien contó que “realizaron la selección de las obras entre los meses de enero y abril de este año”, a la vez que agregó: “Recibimos más de 120 postulaciones y quedaron seleccionados estos 10 espectáculos que conforman la grilla de los Monólogos este año”. Mario le dio a TiempoSur la primicia que este año, los escenarios no sólo serán el Centro Cultural y Cine Teatro Español, sino que van a incorporar el Club Covadonga, ya que una de las obras que podrán disfrutar el sábado al mediodía se llama “El Asado de Platón”, que viene desde Bahía Blanca y se come asado. Mira TambienGastronomía con identidad santacruceña en Ferias internacionales Al ser consultado por lo que espera de esta nueva edición, comentó: “Esperamos afianzarnos con el festival en la Patagonia, que el nombre sea cada vez más conocido y sigamos sosteniendo la calidad de productos y espectáculos que convocamos para cada fiesta y que el público responda como lo viene haciendo a lo largo de estos siete años”, y a la vez añadió: “Cada vez nos vamos metiendo más con el público y creo que no metemos un poquito más en la sociedad”. “En zona norte de Santa Cruz se mete mucho en el festival, viene gente de Caleta, de Comodoro y Pico Truncado y esperamos poder llegar a toda la provincia para seguir afianzándonos como la fiesta de todos los provincianos”, manifestó Mario. Más adelante se le preguntó como surgió la idea de realizar Monólogos al Viento, a lo que contestó: “Surge no tenía fiesta del teatro, veíamos que muchos lados había”, y siguió: “Pensando en una propuesta que fuera distinta a toda la provincia, porque hay para jóvenes, adultos, participativos y demás, por eso pensando en nuestra comunidad, que no tiene mucho lugar de alojamientos y recibir muchos elencos numerosos, pensamos en hacer monólogo, unipersonales, donde los elencos sean de poquita gente”. “Porque entre el actor, el técnico y el director, generalmente a los elencos lo componen tres o cuatro personas”, aseguró y continúo: “Y empezamos a hacerlo así, soñando con hacer un festival y luego con dos premisas, una cuidar mucho al artista, mimarlo si se quiere y lo mismo hacer con el público”. En este último hizo hincapié, que el público tiene un ágape entre obra y obras, además del precio de las entradas, que tiene la entrada de oro, con el cual puede ver todas las obras con un precio muy accesible, hay descuentos para jubilados y estudiantes. Mira TambienMatías Lammens: "El Calafate necesita inversión hotelera" Obras que vas a disfrutar este finde Viernes 06 Centro Cultural: Microteatro de Puerto Deseado Centro Cultural: Nada del Amor me produce envidia de Comodoro Rivadavia Centro Cultural: Los Cuentos de Ña Velina deResistencia Chaco. Sábado 07 Al mediodía. Club Covadonga: El Asado de Platón de Bahía Blanca Centro Cultural: Karcasone en sintonía de El Calafate Mira TambienComienza el cotillón y Río Gallegos se tiñe de campaña Centro Cultural: El Murmullo de Córdoba. Espectáculo central. Centro Cultural: Eber Ludueña de Capital Federal. Domingo 05 Centro Cultural: OFFSIDE de Puerto San Julián Centro Cultural: Monólogos sin barbijo de Puerto San Julián Cine Teatro Español: Mopa y Morrison supuestamente en apuros de Comodoro Rivadavia Centro Cultural: Podestá de Córdoba. Temas Puerto Deseado Este fin de semana Monólogos al Viento Festival de Teatro Lás más leídas en Música & Cultura 1 Mirtha Legrand fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura Santa Cruz 2 Patricia Halvorsen presenta su nuevo libro en la Secretaría de Turismo Santa Cruz 3 Silvia Sayago presenta “Cuál es el ser que nos habita” Santa Cruz 4 Bordando: volver a ser en el borde de la memoria Santa Cruz