Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Tensión en el partido de gobierno

Evo Morales se cortó solo en el oficialismo en Bolivia

En un congreso que la Justicia declaró ilegal, fue elegido como líder y el presidente Arce fue declarado “auto expulsado”

Evo Morales se cortó solo en el oficialismo en Bolivia

Luis Arce prefirio ir a un encuentro con pueblos originarios/afp

5 de Octubre de 2023 | 00:55
Edición impresa

El expresidente Evo Morales fue ratificado como líder del partido oficialista de Bolivia en un congreso del Movimiento al Socialismo, caracterizado por la polémica y la crisis interna por el liderazgo, en el que además el presidente Luis Arce fue declarado “auto expulsado” por haberse desmarcado de la cita, importante de cara a las presidenciales de 2025.

En el segundo día de la convención del MAS en la localidad de Lauca Ñ, al centro de Bolivia, Arce fue declarado como “auto expulsado” por unanimidad confirmó el diputado Renan Cabezas que asistió al evento, en el que se solidificó la división entre el presidente boliviano y su mentor político, Morales.

El mandatario no se pronunció sobre la decisión tomada en la convención del MAS. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo que no es momento de electorizar el país y que Arce esta dedicado a su gestión.

Arce se había desmarcado de la convocatoria días previos y cuestionó que respondiera a un llamado de Morales, quien aspira a ser ratificado como líder del partido con miras a pelear más adelante por la candidatura del oficialismo en las presidenciales de 2025.

Para Arce, el congreso no representaba a todas las organizaciones “fundadoras” del MAS e impulsó que se celebrase una reunión paralela.

Aunque esa disputa interna sobre la convocatoria del congreso partidista llegaron a los tribunales ayer Morales juró en la convención nuevamente como “único” líder del MAS. “Hemos triunfado”, proclamó el exmandatario en la clausura de la convención en alusión al ala del partido que le apoya.

Sobre su eventual postulación presidencial, el diputado Cabezas postergó la respuesta: “En el congreso se pidió que Morales sea el candidato pero aún falta”.

La otra cara de la polémica en la convención del MAS llegó en paralelo con un pronunciamiento de una Sala Constitucional de la región oriental de Santa Cruz que ordenó la suspensión del encuentro político. Una dirigente campesina que rechaza el liderazgo de Morales en el MAS por haber excluidos a varios sectores de la cita presentó un ampara que fue admitido en sede constitucional.

“Nosotros consideramos que el congreso queda nulo por no incluir a todos”, señaló en conferencia de prensa la dirigente campesina, Felipa Yalili.

Carlos Romero, del equipo jurídico de Morales, respondió que el congreso no corre riesgo porque la orden está fuera de tiempo. “Han intentado por todos los lados que este congreso no se lleve a cabo; ahora ya está terminando pero a nosotros aún no nos han notificado”, señaló sobre el amparo que suspendería la cita.

Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral había enviado una delegación de veedores y el presidente del órgano electoral, Óscar Hassenteufel, señaló a los medios que no tenía conocimiento sobre el amparo.

Los seguidores de Arce, por su parte, han convocado a otra reunión el 17 de octubre en El Alto, ciudad vecina a La Paz, donde también el presidente boliviano podría ser proclamado como líder del partido y, en consecuencia, consolidar la fractura entre ambos dirigentes y la crisis interna.

Esas fricciones ya venían debilitando la mayoría oficialista en el Legislativo y, según la senadora Andrea Barrientos, de la fuerza opositora Comunidad Ciudadana, derivó en que Arce haya descuidado su gestión.

El mandatario cuenta con el respaldo de los principales sindicatos que son la fortaleza del MAS, entre ellos, el campesino y el sindicato de trabajadores más grande del país.

Pero para el diputado Héctor Arce, cercano a Morales, “Lucho (Arce) está intentando hacerse de la sigla del MAS, pero él no es líder ni de su barrio”. AP

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla