Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |La cartelera local

Ridiculum Vitae: “El humor es un espacio de resistencia, hasta de salud”

El trío de humor musicado vuelve al Coliseo con el espectáculo en el que celebran sus 20 años de trayectoria

Ridiculum Vitae: “El humor es un espacio de resistencia, hasta de salud”

Ciocchini, De La Fuente y Larragione, los Ridiculum

5 de Octubre de 2023 | 02:18
Edición impresa

Ridiculum Vitae vuelve a volver al Coliseo Podestá con “Revuelve”, el espectáculo con el que celebra 20 años de humorismo musicado, en una función que funcionará como una especie de broche de oro para los festejos del aniversario. “Hace un año pensamos: ‘Sería lindo que cierre con una función especial en el Coliseo’”, cuentan, en diálogo con EL DIA. Y así lo materializaron: mañana por la noche, fecha del natalicio de José Podestá, se presentarán en el mítico recinto platense.

Un espacio que ya han pisado, aunque esta vez no es por invitación de algún ciclo: es una producción propia del trío por Nicolás Ciocchini, Pablo De La Fuente y Diego Larragione, bajo la dirección de Martín Joab, que ha viajado con la obra por Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y más, llenando salas.

“Revuelve” es una obra perfecta para el aniversario en tanto regresa a los personajes históricos del grupo: pero “a ellos también les ha pasado el tiempo”, se ríe De La Fuente, anticipando en esa risa las travesuras a las que exponen sobre escena a las criaturas que los han acompañado desde su fundación, de fecha incierta: el grupo formado en La Plata comenzó en 1999, aunque con otra formación, delineó desde el principio un estilo de humor combina una mirada aguda y mordaz sobre la realidad con el más inocente o ingenuo juegos de palabras o acciones físicas, en una variedad de registros humorísticos que abarcan el uso de la parodia, el chiste, el sinsentido, la ironía o el absurdo. Y la música, dando vueltas alrededor. Su primer espectáculo fue estrenado en 2001: así, ellos promediaron y pusieron la fecha de inicio en el 2000, planificando las celebraciones de los 20 años para 2020. Pero, claro, hubo pandemia.

Es otra de las crisis que ha atravesado el grupo, de factura totalmente autogestiva. “La vida de un grupo independiente depende de las personas, de la energía que le ponen. Todos trabajamos de otra cosa, le damos espacio al grupo de acuerdo a los tiempos de coincidencia: por momentos salimos de gira, por momentos nos guardamos y hacemos alguna función. Por momentos hacemos ciclos, que nos sirve para moldear espectáculos junto al público, porque el humor se completa con el otro”, cuenta De La Fuente.

“Hemos tenido épocas de mucho trabajo... y de menos trabajo. Pero además de compañeros de trabajo, somos amigos: entonces, las partes tediosas de un grupo independiente las termina haciendo alguien, terminan siendo menos tediosas”, agrega. Además, sostiene, “la libertad de definir qué hacer, dónde meternos, está buenísimo tenerla”.

El antídoto

El humor, a la vez, les ha servido en definitiva de protección contra todos los males de la realidad argentina. “Hay algo de eso”, reconoce Nicolás Ciocchini. “Este es un espectáculo, por ejemplo, atravesado por la pandemia. Esta celebración la íbamos a hacer en 2020, pero no pudimos, obviamente: aprovechamos este compás de espera para sentarnos a trabajar en el espectáculo, los cuatro alrededor de un Zoom. Y ese espacio fue un espacio de resistencia, hasta de salud, un espacio para reírnos, acompañarnos: para mi, personalmente, fue un momento muy importante encontrarme con ellos y trabajar. El trabajo a veces es tedioso, es mucho trabajo, pero finalmente este es un espacio de disfrute, nos divertimos mucho”.

El espectáculo atravesó la pandemia, pero ahora toca hacer humor en tiempos de cólera, malhumor generalizado y elecciones. Nada a lo que no se hayan ya acostumbrado. “Hemos estrenado espectáculos en años icónicos, por decirlo de alguna manera. El primero, lo estrenamos en 2001”, se ríe De La Fuente. “Este parece ser un momento bisagra, es cierto. Pero el humor es resistencia, sin dudas, es necesario para nosotros pero sobre todo para el público. Por supuesto, las crisis no ayudan para que el público pueda ir, pero nos manejamos con entradas populares, accesibles, buscamos teatros alternativos...”

Además, no es que el grupo haga humor político, pero también de lo que se ríen sirve de respuesta. “Cuando uno hace humor uno tiene un posicionamiento ideológico, nosotros nos reímos de determinadas cosas, hacemos hincapié en ciertos lugares”, afirma Ciocchini.

Y, claro, no solo hacen humor: la música emerge, un cruce heredado de Les Luthiers, el combo original de humor musicado. De hecho, cuenta Ciocchini, el grupo surgió “de un grupo de estudiantes de música de la Facultad de Artes”. Y el cruce no es azaroso, hay conexiones entre el humor y la música, dice. “El puente tiene que ver con el disfrute. También con el juego. Y por una corporalidad: es clave para nosotros en la forma de abordar el humor y la música. No tocamos sentaditos en una silla. El cuerpo es parte fundamental del lenguaje de Ridiculum, tanto en la música como en el humor”.

 

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias