"Vacacioná en Salta" es una de las propuestas que ya hay por estos días de cara al verano. Pero a la hora de decidir, los precios suelen ser el principal determinante. Con una inflación galopante y un poder adquisitivo diezmado, todo se hace pesado en el presupuesto familiar. En zonas aledañas a la ciudad, las cuales podrían ser menos costosas por tener menos demanda por el turista, como mínimo una familia tipo necesitará 100 mil pesos para alojarse por una semana. Pero el techo está arriba de los 200 mil pesos. Fincas o cabañas pueden demandar desde medio millón de pesos y hasta 700 mil pesos.
inicia sesión o regístrate.
"Vacacioná en Salta" es una de las propuestas que ya hay por estos días de cara al verano. Pero a la hora de decidir, los precios suelen ser el principal determinante. Con una inflación galopante y un poder adquisitivo diezmado, todo se hace pesado en el presupuesto familiar. En zonas aledañas a la ciudad, las cuales podrían ser menos costosas por tener menos demanda por el turista, como mínimo una familia tipo necesitará 100 mil pesos para alojarse por una semana. Pero el techo está arriba de los 200 mil pesos. Fincas o cabañas pueden demandar desde medio millón de pesos y hasta 700 mil pesos.
En una página web de búsqueda de alojamientos, un departamento de dos habitaciones a 400 metros del centro de Mar del Plata puede costar poco más de 100 mil pesos con impuestos incluidos. En Villa Carlos Paz, se necesitan más de 150 mil pesos por un chalet; y por el mismo precio uno puede conseguir una casa de las más básicas en Cerrillos.
En los puntos turísticos vecinos a la capital salteña, ubicados al norte, los precios son más caros . En Vaqueros las casas con pileta para alrededor de 6 personas están desde los 200 mil pesos para arriba, con un promedio de 250 mil y hasta el medio millón de pesos si se trata de lugares como fincas o cabañas con gran disponibilidad de espacio verde.
En tanto, se puede conseguir algo sencillo por menos de 100 mil pesos para una semana, pero sin pileta ni tantas comodidades y son los menos disponibles.
En San Lorenzo los precios aumentan considerablemente, mientras que en Vaqueros el máximo de precios es de medio millón de pesos para una semana por una casas con pileta para más de 4 personas y con grandes espacios verdes; en la villa veraniega ese precio es el promedio para un ambiente de similares características. Una casa para 5 personas con pileta sin espacios verdes queda alrededor de $400 mil con impuestos incluidos. Mientras que el alojamiento tiene más metros cuadrados, los costos se encarecen. Por ejemplo, una casa para ocho personas queda por encima de los 700 mil pesos. Por la zona de Lesser puede conseguirse un mejor precio pero con ambientes más pequeños, es el caso de un departamento de 3 dormitorios ubicado sobre ruta 28 que se ofrece a 350 mil pesos.
En La Caldera los presupuestos para hospedajes privados para una familia tipo por una semana están en promedio por encima de los 200 mil pesos. Sobre ruta nacional 9 una casa para hasta 6 personas con pileta está cerca de los 300 mil pesos, y el mismo precio pero para casas más pequeñas de dos habitaciones puede conseguirse en el pueblo de la Caldera. Las habitaciones para 4 personas en alojamientos quedan alrededor de 100 mil pesos menos, pudiendo conseguirse por 200 mil pesos con baño privado y espacios en común. Mientras que los más costosos están en La Calderilla, donde por un chalet de equipamientos de primera calidad y con piscina cobran poco más de 400 mil pesos.
El más barato para la zona norte se encuentra en localidades más pequeñas, como en El Gallinato, donde se pueden conseguir por menos de 100 mil pesos cabañas abiertas hacia grandes espacios de naturaleza aunque sin pileta. Sin embargo las propuestas de este tipo son escasas.
Las localidades hacia zona sur,en tanto, ofrece precios similares, aunque con más propuestas de precios económicos. No así para San Luis que implica lo que es San Lorenzo para la zona norte, siendo una de las localidades de alojamientos de mayores costos de la zona: una casa de dos habitaciones puede costar desde los 300 mil pesos con pileta incluida pudiendo encarecerse hasta los 150 mil si se encuentran habitaciones en casas con espacios comunes compartidos.
En Quijano una casa para 7 personas, equipada, con pileta y espacios verdes considerables puede costar 400 mil y para un grupo familiar más grande de hasta 16 personas puede costar 800 mil pesos. Aunque sobre la ruta nacional 51 pueden conseguirse alojamientos que se encarecen a la mitad de las amplias casas, como departamentos de tres o dos dormitorios a 150 mil equipados con artefactos más simples como hornos eléctricos y sin pileta y para grupos de hasta 4 personas.
En Cerrillos o zonas aledañas se encuentran los precios más accesibles, con casas por apenas de 100 mil pesos. Por ejemplo, sobre ruta 24 se ofrece una casa de dos dormitorios con capacidad hasta para 5 personas y piscina disponible por 110 mil pesos con impuestos incluidos , mientras que a mayor espacio pueden llegar a cerca de los $200 mil. En cambio, si se quisiera ir a una hostería local por dos habitaciones se puede pagar cerca de 800 mil pesos.
Donde los precios más bajan es en Coronel Moldes, donde en una granja devenida en museo por una semana para 8 personas cobran 124 mil pesos. Aunque en la zona, hospedajes como casonas pueden doblar el presupuesto por dos habitaciones para cuatro personas cuesta alrededor de 300 mil pesos.
Si se trata de "granjas", uno de los mayores precios lo tienen las casas de campo de la zona, una en Chicoana para 10 huéspedes con piscina y amplios espacios verdes cuesta por encima de los 2 millones de pesos para una semana.
En junio de este año, una familia de turistas se intoxicó con monóxido de carbono mientras dormían en un departamento que habían alquilado en el centro. Por el caso, el ministro de Turismo, Mario Peña, denunció a la plataforma Booking.
Desde el sector destacan la necesidad imperante de que todos los departamentos o casas destinados a alquiler turístico se inscriban en un registro formal y cumplan con la ley de alquileres temporarios. La ley vigente establece requisitos sobre las instalaciones y servicios aptos para garantizar la seguridad de los turistas durante su estadía.