La Cámara de Representantes de EE.UU., a la deriva por las disputas de los republicanos sobre su líder
Hasta el momento hay dos postulaciones oficiales: el representante republicano por el estado de Ohio, Jim Jordan y el “número dos” del Partido Republicano, Steve Scalise
4 minutos de lectura'
WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos se quedó sin líder el miércoles, después de que los republicanos de línea dura ganaran por estrecho margen una votación para destituir al presidente Kevin McCarthy, una medida histórica que desencadenó lo que será una larga y probablemente desordenada batalla para encontrar un sustituto.
Es la primera vez que la Cámara destituye a un presidente, el segundo en la línea de sucesión tras el vicepresidente de Estados Unidos.
Los legisladores republicanos señalaron que necesitarían una semana para reagruparse, y planean reunirse el martes para debatir posibles candidatos para sustituir a McCarthy -que dijo que no volvería a presentarse-, con votaciones el 11 de octubre como muy pronto.
Postulaciones
Por su parte, el representante republicano por el estado de Ohio Jim Jordan anunció este miércoles que se presentará como candidato al cargo de presidente. Consultado por la prensa sobre esa posibilidad, Jordan contestó con un rotundo “sí”, y detalló que, además, habló con el líder de la mayoría republicana en la Cámara, Steve Scalise, el “número dos” del Partido Republicano y su principal rival en la votación.
Scalise anunció a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter) su postulación. “Es con un fuerte sentido de responsabilidad y propósito que busco la nominación de la Conferencia Republicana de la Cámara para presidente de la Cámara”, publicó.
It is with a strong sense of responsibility and purpose that I seek the House Republican Conference’s nomination for Speaker of the House.
— Steve Scalise (@SteveScalise) October 4, 2023
Read my letter to my colleagues: pic.twitter.com/G6YDd2SjCD
A las candidaturas de ambos se les puede unir la del representante por Oklahoma Kevin Hern, o la del representante por Minesota Tom Emmer.
“Aguas desconocidas”
La lucha por el liderazgo está consumiendo el tiempo de que disponen los legisladores para evitar una inminente paralización de parte del gobierno norteamericano, que comenzaría el 18 de noviembre si el Congreso no aprueba una ley que proporcione más fondos.
“Estamos en aguas desconocidas”, dijo el representante republicano Byron Donalds a periodistas después de apoyar a McCarthy, en una votación que el presidente perdió 216-210.

No estaba claro quién podría tratar de suceder a McCarthy en un puesto que ha demostrado ser un reto para los republicanos en los últimos años. Los dos últimos presidentes republicanos, Paul Ryan y John Boehner, se retiraron del Congreso tras enfrentamientos con el ala de derecha de su partido.
McCarthy, que lideraba una estrecha mayoría de 221-212, se complicó aún más con la gestión. Durante 15 agotadoras rondas de votaciones sobre su candidatura a la presidencia en enero, aceptó cambios en el reglamento de la Cámara que permitían a cualquier miembro del Congreso pedir la destitución del presidente, preparando el terreno para que el representante Matt Gaetz hiciera precisamente eso.
“No envidio a nadie este trabajo”, dijo el representante republicano Mike García, que describió el cambio de reglas como “repartir 220 fósforos a la gente de tu partido, rociarte de combustible y esperar que ninguno esté loco”.
McCarthy se limitó a decir que su consejo al próximo presidente era que “cambie las reglas”.
El representante republicano Dusty Johnson, preguntado por la perspectiva de elegir un nuevo vocero, dijo a los periodistas: “Francamente, uno tiene que preguntarse si la Cámara es gobernable o no”.
A pesar de que muchos legisladores veían venir este día, dado el tenue control de McCarthy sobre la presidencia de la Cámara, se quedaron atónitos ante el hecho de que los republicanos se deshicieran de su propio líder.
“Llevo aquí un tiempo y he visto muchas cosas, pero nunca había visto esto”, dijo a Reuters el representante demócrata Jim McGovern.
El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, instó a los “republicanos tradicionales” de la Cámara a “alejarse del extremismo MAGA y unirse a nosotros en una alianza por el bien del país”, en referencia al lema “Make America Great Again” del expresidente Donald Trump.
Agencias Reuters y AFP
Otras noticias de Estados Unidos
Viral. Es colombiana, tiene tres empleos en EE.UU. y revela cuánto gana: “Hasta US$1.300 solo en propinas”
Más grande que el PBI de 120 países. Cómo la universidad más rica del mundo hizo su fortuna que le permite resistir las presiones de Trump
Relato de vida. Es mexicana y revela cómo logró obtener una green card en tres meses, gracias a su historia de amor
- 1
La Casa Blanca asegura que el salvadoreño deportado “por error” por el gobierno de Trump a la megacárcel de Bukele nunca volverá a vivir en EE.UU.
- 2
Un conejo succionado por el motor de un avión provocó un incendio en pleno vuelo y obligó a un aterrizaje de emergencia
- 3
La historia detrás de la imagen del niño mutilado en Gaza que ganó el premio World Press Photo
- 4
Colores de primavera: las ciudades del mundo que cobraron vida con las flores
Últimas Noticias
Ausente. En un mensaje para el Vía Crucis, el Papa denunció un “mundo hecho trizas que necesita de lágrimas sinceras”
Hay varios heridos. Al menos doce personas fueron asesinadas a balazos en una pelea de gallos en Ecuador
“Es vivir un sueño con miedo”. Los estudiantes argentinos en EE.UU., en "alerta" ante la ofensiva de Trump contra las universidades
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite