El Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por su sigla en inglés) viene creciendo a paso firme. Luego de algunas campañas en las que Toyota corrió casi sin rivales, el trabajo de la categoría con la conformación de la divisional mayor que protagonizan los denominados Hypercars está cerrando una campaña 2023 que se potenció con la llegada de Ferrari, Porsche y Cadillac, entre otros.
Ya se sabía que en 2024 también llegará Laborghini con su impactante SC63. Pero este miércoles se confirmó que otro importante nombre también estará en la parrilla del WEC y del IMSA (la categoría estadounidense de resistencia) a partir de 2025. Se trata de Aston Martin, que también compite en Fórmula 1.
La mítica marca británica llegará con su hypercar Aston Martin Valkyrie que desarrolla en conjunto con el equipo Heart of Racing, un especialista en autos de competencia para largas distancias. El objetivo de Aston Martin es poder estar en las carreras más importantes de ambos torneos: las 24 Horas de Le Mans (WEC), las 24 Horas de Daytona (IMSA) y las 12 Horas de Sebring (IMSA).
“El rendimiento es el alma de todo lo que hacemos en Aston Martin, y la competición es la máxima expresión de esta búsqueda de la excelencia”, indicó Lawrence Stroll, presidente de Aston Martin.
A lo largo de la historia, Aston Martin (que participó por primera vez en Le Mans en 1928) logró 19 victorias en diferentes divisionales de la prueba francesa, una de las más importantes del mundo.
El Aston Martin Valkyrie es un hyperauto que se vende al público. Fue desarrollado en conjunto con Red Bull, de la mano del diseñador Adrian Newey (el mismo que diseña los exitosos autos de F1 de la escudería austríaca). Cuenta con un motor Cosworth V12 atmosférico de 6,5 litros de cilindrada.


La estructura británica, con sede en su flamante fábrica en Silverstone, ya trabaja en el desarrollo de su hypercar de carrera, que tendrá modificaciones en su carrocería (será más liviana) y en su motor, que llegará a 11 mil revoluciones por minuto y contará con 1000 caballos de fuerza.
De esta manera, será el primer hypercar derivado de un auto de calle.
