Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica (E.E.S.T.) Nº 8 “Juan B. Alberdi”, de Tolosa, construyeron un auto eléctrico con el objetivo de poder participar en Desafío Eco YPF. Germán, el docente a cargo, Federico, Lautaro y Camila cuentan la experiencia de la competencia.
Desafío Eco YPF –organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF– es una competencia automovilística en la que estudiantes de escuelas secundarias técnicas diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados, automóviles ecológicos, alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de una hora y media.
TE PUEDE INTERESAR
Germán contó para La Cielo cómo funciona el desafío. “YPF nos manda un kit que consiste en un motor, cuatro baterías, un controlador y un acelerador. Eso es para todas las escuelas iguales, y nosotros lo armamos”.
El año pasado, el docente junto a otros 6 alumnos participaron del desafío realizado en Bariloche, pero por fuertes vientos se suspendió la final y la realizarán este 3 de noviembre en Buenos Aires.
Lo novedoso de este certamen es que ganan aquellos que administran mejor la energía de sus vehículos ecológicos. El objetivo del campeonato es que los estudiantes adquieran un aprendizaje integral que promueva la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo, y la realización de prácticas profesionalizantes, a través de las cuales, los alumnos tendrán un contacto directo con tecnologías que serán determinantes en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz.
Lautaro, uno de los integrantes del equipo, afirmó para La Cielo que le entusiasmó “correr en un auto eléctrico en un autódromo por primera vez”, y que por eso se integró al proyecto. Por su parte, Camila detalló que “es algo nuevo y que no se le había presentado en la vida algo así, y que está muy bueno para aprender”. Mientras que Federico contó que “es la primera vez que realiza algo así”.
Por su parte, el docente a cargo indicó que cada alumno tiene una tarea distinta dentro del equipo, “pero trabajamos todos juntos hasta por fuera del horario escolar”.
TE PUEDE INTERESAR