Tras los exitosos conciertos celebratorios por sus 50 años de trayectoria en 2017, y de aquellos por el 35° aniversario de ‘Todavía Cantamos’ de 2019 en el Teatro Opera de la calle Corrientes, Víctor Heredia llega este viernes 6 de octubre a la ciudad de La Plata para revisar, con nueva mirada y arreglos, muchas de las canciones de amor registradas durante toda su vida. Un recorrido sensible por la obra de uno de los más importantes creadores de la música popular argentina.
Recorrido musical y personal de Víctor Heredia
Heredia, nació en Buenos Aires el 24 de enero de 1947. Comenzó a estudiar música y a componer para luego participar en numerosas radios, programas de televisión y festivales. En 1967 se presentó en Cosquín, provincia de Córdoba, en donde ganó el premio Revelación Juvenil con una zamba de su autoría, y durante dos años se presentó con figuras del folklore en todos los festivales del género.
TE PUEDE INTERESAR
En 1969, recibió el premio “Consagración” y editó el disco “Víctor Heredia“. El mismo año compuso “El Viejo Matías”, disco que superó las 500 mil copias vendidas en 1970. También se presentó en varios recitales junto a Joan Manuel Serrat, con quien grabó a dúo el tema “Mara”. Desde ahí, Víctor comienza a participar en festivales, no solo dentro del país, sino también en el exterior.
En la década del 70 estuvo exiliado. En la década de los 90s edita “Confidencias” y “Todavía Cantamos”, uno de sus más grandes himnos. Toda la década del 90, fue marcada por muchos lanzamientos, entre shows y participaciones con otros músicos de renombre. En 1998 grabó “Marcas”, el cual contó con la participación de los cantantes Joan Manuel Serrat, Jaime Torres y León Gieco.
Desde el 2000 ha compartido trabajos musicales con León Gieco, Pedro Aznar, Jairo, Mercedes Sosa, Alberto Cortéz, Baglietto y Vitale.
¿Dónde reservar entradas para verlo en La Plata?
Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro en calle 4 entre 51 y 53, La Plata, o ingresando a este link. El recital en La Plata será este viernes 6 de octubre siendo su horario de inicio y reencuentro con su público plantese las 21 horas.
TE PUEDE INTERESAR