La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, salió con los tapones de punta a cruzar a Mauricio Macri por sus declaraciones en la Universidad norteamericana de Harvard en donde ya abogó por construir puentes con Javier Milei en caso de ser electo presidente.
El presente de Patricia Bullrich no pasa por su mejor momento por estas horas. A su flojo desempeño en el debate presidencial del último domingo, reconocido unánimemente (hasta por ella misma), las polémicas declaraciones en la radio de Alejandro Fantino sobre la legalización de las escuchas a presos en sus diálogos con abogados defensores, y las acusaciones de poner bombas en jardines de infantes en su juventud, ahora debe sumarle unas declaraciones del ex presidente Mauricio Macri en la Universidad de Harvard (EEUU), en las que deseó que si gana Javier Milei las elecciones, Juntos por el Cambio apoye las reformas “razonables” que el libertario pudiera proponer.
TE PUEDE INTERESAR
Conociendo la experiencia política de Macri tras su jefatura de Gobierno porteño, más su periodo como presidente, y también su extenso desempeño en Boca Juniors, es difícil pensar que hubiera sido “inocente” declarar de esta manera a pocos días de los comicios definitivos que determinarán si la candidata de su espacio accede o no a una plaza para el ballotaje.
Haber aceptado responder siquiera a la posibilidad de un triunfo de Javier Milei, darlo como viable, y sumar con tanta anticipación un “apoyo” a sus políticas en caso de acceder el libertario a la primera magistratura nacional, da la impresión de que significa haberle “soltado la mano” a Patricia Bullrich, más allá de las formales declaraciones en las que aboga por el triunfo de la alianza que él propició crear junto al radicalismo y a otras fuerzas con las que parece ahora ya no comulgar.
Un fragmento de la charla en inglés que brindó Mauricio Macri en la Universidad de Harvard, en donde pidió apoyar medidas de Javier Milei, de ser él quien sea elegido como presidente. También apoyó a Patricia Bullrich pero esas palabras quedaron opacadas ante esta bomba política
Al hablar ante estudiantes de la famosa Universidad de Harvard en Estados Unidos, el ex presidente afirmó que, en caso de una eventual victoria de Javier Milei, Juntos por el Cambio debería acompañar las medidas para dejar “este sistema complicado en el que estamos”. Además aseguró estar “abierto a trabajar con cualquier otro líder” que tenga “ideas liberales”.
“Si Milei gana la elección, espero que nuestra coalición apoye cualquier reforma razonable”, fue el modo que eligió para hacer explícito ese sorprendente apoyo en el momento coyuntural pre-comicios y teniendo a su propia candidata, algo cascoteada, pero en carrera.
Si bien es cierto que además dijo, en referencia a la falta de cuadros políticos que acompañen a Milei: “Eso demuestra que no es razonable, que no es posible liderar un cambio tan grande porque sin esa experiencia no podés tomar el poder”, advirtiendo que “esa pericia y esa experiencia es algo que tienen Patricia Bullrich y su equipo, que podrán modificar definitivamente el presente de la Argentina para empezar a introducir los cambios”, también se torna inentendible como siendo el fundador del PRO, de donde proviene Patricia Bullrich, y erigiéndose aún en el máximo referente de su espacio, de lugar a una hipótesis que tenga a su candidata como perdedora.
En otro párrafo de su charla sostuvo: “Estoy abierto a trabajar con cualquier otro líder que realmente quiera, basándose en ideas liberales, construir un futuro diferente para los argentinos”.
LA RÉPLICA DE BULLRICH ESTE MIÉRCOLES
Patricia Bullrich en diálogo con Maria O’Donnell en Urbana Play advirtió: “No es el momento para que Macri plantee temas parlamentarios futuros, hoy voy a debatir lo que dijo porque me parece inconveniente“, en plena campaña previo a las elecciones del 22 de octubre, y en medio de la escalada de tensión entre los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
Además, la candidata cruzó al ex mandatario y su “jefe político”: “Estamos en el medio de una pelea electoral, no me parece que en este momento podamos discutir eso, justamente nuestra fortaleza es la capacidad parlamentaria, considero que no es conveniente que Macri haya dicho una cosa así, no es el momento, lo discutiré con él“.
TE PUEDE INTERESAR