El proyecto que envió Sergio Massa a la Cámara de Diputados para que la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica sea Ley alcanzó el dictamen de mayoría y avanzará en su tratamiento.
Con 26 votos a favor, el proyecto que fue debatido en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Carlos Heller y quedó en condiciones de ser debatido en el recinto de la Cámara baja probablemente el próximo martes 10 de octubre, en el marco de una sesión especial que impulsará el oficialismo.
TE PUEDE INTERESAR
“Intenta compensar el deterioro del poder adquisitivo de los sectores más vulnerables de la sociedad y, por eso, hubo un conjunto de medidas impulsadas por el gobierno”, dijo Heller en su alocuación.
En esa línea, destacó que “ya accedieron al beneficio más de 16 millones de personas por un monto que supera los 25 mil millones de pesos de devolución” y sostuvo que esops datos “marcan la importancia, la aceptación y el impacto positivo que tiene esta medida”.
“Es un beneficio que es absolutamente inclusivo, lo recibe el consumidor y está enfocado en un segmento concreto de consumo que son los que tienen que ver con la canasta básica alimentaria. No hay emisión descontrolada”, señaló Heller.
En tanto, el diputado de la oposición Alejandro Cacace señaló que “estamos atravesando una profunda crisis que afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos”, pero anticipó que con otro dictamen buscarán que la medida esté vigente hasta el 9 de diciembre de este año, al argumentar que se trata de “medidas que implican pérdida de recursos y aumento de gasto del Estado y se profundiza la emisión”.
“No creemos que sea responsabilidad de este gobierno fijar la política tributaria del próximo presidente. Acompañamos la medida de devolución pero no creemos que después de haber sido derrotado el gobierno ahora fije la política tributaria para el próximo gobierno, Por eso, impulsamos que venza el 9 de diciembre”, aseveró.
Hace algunas semanas, Massa dio a conocer el programa Compre sin IVA, que implica la devolución del IVA del total de la canasta básica para los 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta 708 mil pesos. Asimismo, alcanza a 7 millones de jubilados y pensionados, como así también a 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, a los beneficiarios del programa Asignación Universal por Hijo y a las trabajadoras de casas particulares.
“En términos de plata, cada trabajador y trabajadora, jubilado y jubilada, va a tener a lo largo del mes o en un solo día o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes”, explicó el ministro.
Vale recordar que las compras deberán efectuarse con tarjeta de débito para poder recibir la devolución, pero también con las billeteras virtuales Cuenta DNI y Modo BNA+, de los bancos Provincia y Nación, respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR