El titular de APREVIDE, Eduardo Aparicio, se comunicó con la dirigencia de Estudiantes para dar cuenta de las sanciones que le impuso al club por los hechos ocurridos en el estadio UNO, en el clásico UNO.
Después del clásico platense, el foco quedó puesto en la organización del partido por parte del elenco local, y horas posteriores al encuentro, desde la agencia de prevención de la provincia de Buenos Aires le elevaron un informe al club para que se expida y entregue material sobre hechos que estuvieron fuera de lugar.
Entre las cuestiones que determinaron desde APREVIDE, y que fueron tomadas para la sanción a Estudiantes, se destacaron: el uso de bengalas y pirotecnia, los objetivos que fueron utilizados contra futbolista de Gimnasia, banderas y trajes del 7 a 0 y de la B en alusión a la situación futbolística que atraviesa el clásico rival.
Las sanciones de APREVIDE a Estudiantes en el estadio UNO
- Prohibición del uso de Instrumentos Musicales (trompetas y bombos), Tirantes, telones, banderas de todo tamaño, papeles, fuegos de artificio, elementos de humo y todo elemento que requiera autorización, en todos los sectores del estadio, durante los próximos DOS ENCUENTROS futbolísticos a disputarse cuando oficie de local, en su “Estadio Jorge Luis Hirschi”, a partir de la fecha.
- Un AFORO del ochenta por ciento (80%) en la tribuna que se ubica sobre la calle 57, para el próximo encuentro que dispute el primer equipo de fútbol del Club Estudiantes de La Plata, en calidad de local, en el estadio el Jorge Luis Hirschi.
El comunicado de la sanción de APREVIDE a Estudiantes en el estadio UNO
“Me dirijo en mi carácter de Responsable de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (A.Pre. Vi.De) conrelación a lo sucedido en ocasión del encuentro que el primer equipo de fútbol de esa entidad disputara el día 1 de octubre del corriente año, en el estadio del Jorge Luis Hirschi con su similar del Club Gimnasia y Esgrima La Plata por una nueva fecha del Torneo de la Liga Profesional deú, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino.
En virtud de los hechos acontecidos y habiéndose constatado el ingreso indebido de bengalas de humo, la exhibición de banderas alusivas al equipo rival y mamelucos con la letra B de color azul, incitando a la violencia y contrariando tanto lo convenido en la reunión de coordinación como la normativa vigente en materia de seguridad deportiva, este organismo informa la PROHIBICION del uso de Instrumentos Musicales (trompetas y bombos), Tirantes, telones, banderas de todo tamaño, papeles, fuegos de artificio, elementos de humo y todo elemento que requiera autorización, en todos los sectores del estadio, durante los próximos DOS ENCUENTROS futbolísticos a disputarse cuando oficie de local, en su “Estadio Jorge Luis Hirschi”, a partir de la fecha. Ello con la finalidad de evitar la reiteración de los hechos acaecidos y la consecuente aplicación de sanciones por esta Agencia, conforme la potestad que le confiere la Ley N° 11.929.
Asimismo, se establecerá un AFORO del ochenta por ciento (80%) en la tribuna que se ubica sobre la calle 57, para el próximo encuentro que dispute el primer equipo de fútbol del Club Estudiantes de La Plata, en calidad de local, en el estadio el Jorge Luis Hirschi.
En otro orden, siendo el Club Estudiantes de La Plata, entidad ejemplo y rector de tomar medidas de seguridad tendientes a erradicar la violencia en el deporte, como asimismo vinculada constantemente a tareas con fines solidarios en diferentes ámbitos sociales, y atento el importante caudal de dinero que el club invierte en artefactos pirotécnicos en cada encuentro, en virtud de encontrarse imposibilitado de hacer uso de los mismos atento la prohibición que surge de la presente, esta Agencia le sugiere utilizar el dinero en la entrega de material deportivo a la sede de la Liga Amateur
Platense con la finalidad de hacerles llegar a los clubes que menos tienen o aquellos donde más ejemplos hay que verter, marcando de esta forma un precedente y un gran gesto de colaboración de la Institución en la ardua lucha de combatir todo hecho de violencia que pueda suscitarse en encuentros futbolísticos”.