Eduardo Aparicio titular de Aprevide y las sanciones a Estudiantes por el partido ante Gimnasia
Estudiantes y Gimnasia se enfrentaron el pasado domingo, en el estadio UNO, en una nueva edición del clásico platense, y tras el empate en cero, en un partido que tuvo muy pocas emociones, el foco quedó puesto en el accionar de hinchas locales y la decisión de APREVIDE de sancionar el club organizador.
Después de varias comunicaciones, escritos y descargos, el titular de la Agencia, Eduardo Aparicio, dio a conocer la sanción al Pincha, sobre su estadio, por cuatro hechos que determinaron graves en el pasado partido: el uso de bengalas, elementos que fueron arrojados a los futbolistas Triperos, el uso del telón con un 7 en alusión al clásico en el que el León le ganó al Lobo por 7 a 0 y el uso de trajes de fantasmas con insignias de la B, en alusión a la situación en la que se encuentra el elenco Albiazul en la Liga Profesional.
En la jornada de hoy se conoció dicha sanción, para el club y sobre el estadio UNO, y fue el propio titular de la Agencia quien dialogó con CIELOSPORTS para dar cuenta de los puntos anteriormente mencionado y por qué algunos de ellos son causales de sanciones.
En ese sentido, el que más se ha instalado en el debate popular de los hinchas de Estudiantes es el de la prohibición del telón del 7, como así también banderas y camisetas que hacían referencia a aquel clásico que le ganaron a Gimnasia por 7 a 0. “Termina siendo violento para quien tuvo la de perder en ese resultado, no para el hincha de Estudiantes”, empezó explicando el titular de APREVIDE.
Y agregó: “Tenemos una localidad muy arraigada a las dos hinchas y se sabe que es ofensivo el 7 a 0, y es así para cualquier hincha. Si a mí me lo hacen me pongo loco, eso altera el órden y mal predisponen al otro”.
Al explicar el tema, Eduardo Aparicio dejó en claro que “Estudiantes tiene otros hechos y situaciones que lo ponen en alto, como por ejemplo el estadio, donde en la tribuna popular no tienen alambrado y porque se trabaja bien, donde el club y nosotros aprobamos estas situaciones”.
“Figura en un acta previa qué se puede usar. El telón no estaba permitido, nosotros no abrimos los telones para ver qué dicen, cuando hacemos el recorrido en el estadio, 3 horas previas. Estaba permitido otro telón, como el de Verón por ejemplo. El telón y los fantasmas no estaban permitidos, un hincha no puede tener la cara tapada, eso es un delito”, agregó en su explicación el titular de APREVIDE.