
Con una sólida continuidad arquitectónica, en Saint-Germain-des-Prés se alinean edificios del estilo que se reprodujo en Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del XX. Veamos una reforma que vale tanto en París como acá.
2 minutos de lectura'
Saint-Germain-des-Prés sale de lo común por su masa crítica de esos departamentos que en la Argentina definimos como de estilo clásico francés y reconocemos por sus pisos de parquet, doble altura, ventanas de piso a techo con fallebas, chimeneas con frentes de mármol, molduras y un gran trabajo de herrería en las barandas.

“Nuestra misión es devolverles a las piezas de época su esplendor y recrear lo perdido, pero el objetivo no es crear ficciones”, nos cuentan Alon y Betsy Kasha, que con su firma Kasha Paris se dedican a conseguir, restaurar y actualizar las mejores propiedades de los siglos XVII y XVIII en la zona.

"Tuvimos que modificar completamente la planta para optimizar la circulación y adaptarla a la vida de hoy. Fue una movida audaz, porque nuestro objetivo siempre es mantener la mayor cantidad posible de elementos originales."
Betsy Kasha, creadora de la firma Kasha Paris

Sorpresa absoluta en la cocina
“Para este proyecto, combinamos la eficiencia parisina con el encanto rural, para trabajar con practicidad y recibir con calidez”, dice Betsy Kasha. “Lo que hizo de este espacio el centro social de la casa es la mesa de campo”. (Por no hablar de la cocina Lacanche, con dos hornos).

Hay tanto para admirar en esta cocina: la campana enorme, el artefacto de estilo antiguo, el mueble, imposible de reducir a simples alacenas; los mosaicos zellige. O, sencillamente, la sorpresa de encontrar semejante cocina con el mismo piso de parquet que el resto del departamento.
Espacio de trabajo junto al living
En este ambiente señorial, se hicieron bibliotecas de piso a techo en blanco, para camuflar su novedad. Y los radiadores se esconden con las mismos paneles con malla de metal que usamos tradicionalmente en este tipo de construcciones. Sumado la claridad, el agregado de un escritorio de diseño. Nada de muebles pesados.

Si bien en el living las larguísimas cortinas cuelgan de barrales, acá se usó el mismo material, pero con sistema romano.
Color sobre blanco en los dormitorios
Paredes claras, cortinas livianas, artefactos de iluminación de diseño sofisticado o artesanal, sábanas blancas y almohadones muy coloridos. Todo eso hace que los muebles vintage queden frescos dentro de una estética clásica.

“A través de la decoración, trazamos un puente entre la historia y la actualidad, parando en todas las situaciones de buen gusto entre ellas”.

El biombo antiguo, un hallazgo en el sitio 1stDibs, perfectamente elegido con chinoiserie, estilo decorativo que imitaba lo chino y floreció en los siglos XVII y XVIII, al igual que la arquitectura de Saint-Germain-des-Prés.

El baño en suite tiene piso damero de mármol, nicho-biblioteca y la bañadera elevada con frente moldurado, siguiendo la narrativa de confort tecnológico ablandado por la estética.
Más notas de Color y textura
Con los mismos muebles. Todas las claves de una reforma ecléctica que actualizó un departamento clásico en Recoleta
Minimalismo a color. Un departamento en el Borne barcelonés lleno de soluciones de diseño
Charla con un faro del maximalismo italiano. "El legado no es una restricción; es la base de la libertad"
- 1
Detrás de la fachada de un antiguo taller mecánico, junto a las vías, se esconden un estudio y un concept store de diseño
- 2
Fuimos a Frankfurt para recorrer Ambiente, la feria de tendencias donde está todo lo que hace linda la vida en casa
- 3
Con los mismos muebles: todas las claves de la reforma de un departamento clásico en Recoleta
- 4
Todo lo que necesitás saber para visitar Experiencia Living 2025, del 8 de abril al 11 de mayo