En reconocimiento a la trayectoria de la artista Marián Farías Gómez se realizará un homenaje a su carrera, de 60 años con la música. Será el jueves 5 de octubre a las 20 horas en la sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, en un formato de conversaciones y canciones compartidas.
Estarán presentes a través de imágenes y audios Teresa Parodi, Victor Heredia, Mavi Díaz, Enrique Llopis, Claudia Puyó, Rubén “Mono” Izaurralde, Juancho Farías Gómez, Paula Suárez y Octavio “Tato” Taján.
TE PUEDE INTERESAR
Se destaca que Marián Farías Gómez, es considerada una de las 5 cantantes más importantes de la historia de la música folklórica argentina -que le valió un premio Konex en el año 1985- y continúa en los escenarios con su irrenunciable vocación.
Farías Gómez, un apellido con historia en la música y la cultura
En 1963 Marián Farías Gómez ingresó al grupo “Los Huanca Huá”, y tiempo después grabó la “Misa Criolla” del maestro Ariel Ramírez. En 1966 decidió emprender su carrera solista. En 1969, el poeta Armando Tejada Gómez la invitó a formar parte del Movimiento de la Nueva Canción Argentina. En 1985, fue nominada por la Fundación Konex como una de las cinco mejores cantantes de la música folklórica. En 1986 participó del Festival de Cosquín y obtuvo una mención especial. De 1990 a 1992 condujo, junto a su hermano Chango Farías Gómez, el programa radial “Contraflor al resto”.
En 1999 presentó su espectáculo “Si tengo que elegir” con Teresa Parodi. Un año después la convocó Alejandro Dolina para la opereta criolla “Lo que me costó el amor de Laura”. En 2001, Lito Vitale la invitó a participar del ciclo “Amigos del alma” junto a Manolo Juárez y Chango Farías Gómez. Debido al éxito obtenido continuó realizando una serie de recitales por todo el país, Francia y España. En el año 2004 realizó una gira por Israel junto a su hermano Chango Farías Gómez.
En 1995 y 2005 es invitada a participar como jurado de música popular en los premios Konex. Dos años después, ganó el Premio Estrella de Mar 2007 en el rubro “Mejor espectáculo musical individual” con su espectáculo “Cantando”. Y en 2009 nuevamente en el mismo rubro vuelve a ganar el premio “Estrella de Mar”.
Grabó 12 discos como solista y participó como invitada en producciones de Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Hamlet Lima Quintana, los coros Kennedy y Pro Canto de La Plata, entre otros artistas de prestigio. El 27 de octubre de 2010 fue nombrada por la Legislatura Porteña “Personalidad destacada de la Cultura”, y al año siguiente “Ciudadana Ilustre de la Provincia de Buenos Aires”.
Después de 23 años sin grabar Marián decidió en junio de 2011 dar luz a su nuevo trabajo discográfico llamado “Para ir a buscarte”. Durante todo ese año recorrió Argentina realizando distintas presentaciones.
Compartió escenarios y rutas a lo largo de su vida profesional: “Para no Morir” con Hamlet Lima Quintana y Victor Heredia, “Tres mujeres para el show” junto a Chabuca Granda y Susana Rinaldi, “Farías Gómez – Llopis” junto a Enrique Llopis y “Juntas” con Magdalena León.
TE PUEDE INTERESAR