Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Elecciones 2023.- Moody´s pronosticó una disparada inflacionaria para 2024 sin importar quién gane las elecciones

La calificadora de riesgo crediticio también anticipó una fuerte contracción de la economía para este año y el próximo también

Elecciones 2023.- Moody´s pronosticó una disparada inflacionaria para 2024 sin importar quién gane las elecciones
3 de Octubre de 2023 | 10:39

La calificadora de riesgo crediticio Moody´s proyecta una inflación del 200% para este año y de 350% para 2024, al tiempo que estima una caída del Producto Bruto Interno (PBI).

La firma calculó que la actividad económica se contraerá un 3,5% en 2023 y un 2,5% en 2024, según un trabajo propio.

Los datos que proyecta Moody´s son largamente más pesimistas que los cálculos más negativos que publicaron las consultoras locales.

"Tenemos un escenario que está sujeto a muchas cuestiones. Entre ellos, un cambio de gobierno, que aún desconocemos las políticas que van a aplicar. Pero lo que nosotros mantenemos es un escenario de alta inflación, relativamente menor demanda de combustibles y un precio del crudo siguiendo la volatilidad internacional con un techo", afirmó Martina Gallardo Barreyro, vicepresidenta y Senior Credit Officer de Moody´s, en declaraciones a la agencia internacional Bloomberg Línea.

Barreyro espera que las condiciones sigan empeorando hasta el 22 de octubre, día de las elecciones generales, y no aguarda cambios sustantivos del panorama aunque haya un ballotage.

Para la representante, la situación de la Argentina requerirá de mucho tiempo para lograr mejoras: "Recuperarse va a tardar. Hay cuestiones que van a seguir el año que viene, como la inflación. Nosotros mencionamos un número del 350%. Puede ser más bajo, pero también puede ser más alto".

Barreyro explicó los motivos de una estimación que está muy por encima del resto de sus colegas: "Hay una gran incertidumbre y a nosotros nos deja más cómodos manejar ese tipo de números que tratar de hilar un poco más fino si se diera tal cosa o tal otra. Desconocemos cuáles van a ser realmente las políticas que se apliquen, entonces ese es nuestro escenario base".

Por su parte, Phillip Toculescu, quien fue uno de los firmantes del documento se sumó al duro diagnóstico: "No veo el vínculo tan directo de que si gana uno o gana el otro vaya a cambiar demasiado el panorama".

En contrapartida y coincidiendo con la mayoría de los analistas, los profesionales de Moody´s ven sectores que pueden tener una mejor evolución que el resto, tal el caso del energético.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla