Desde Temperley al mundo, se presenta Diego Roel. El poeta argentino, nacido en 1980 y residente de Neuquén, logró un importante reconocimiento a nivel mundial: ganó el XXXVI Premio Internacional de Poesía otorgado por la Fundación Loewe a raíz de su trabajo literario Los cuadernos perdidos de Robert Walser. Cabe destacar que otro latinoamericano, Ernesto Delgado de Cuba y de 27 años, ha logrado el Premio a la Creación Joven, por Pálpito.
El trabajo del poeta argentino fue elegido entre 2.302 poemarios procedentes de 44 países. El jurado del certamen literario destacó la obra de Roel por su “rigor, unidad de escritura, tono y focalización serena, sin el menor atisbo de tragedia”.
TE PUEDE INTERESAR
A su vez, el importante poeta español Jaime Siles, jurado de la competición y de admirable trayectoria, describió al poemario por “la claridad del decir poético, que en su sencillez observa la realidad de su mundo desde lo particular hasta lo universal”. Además, resaltó “la unidad” del trabajo y agregó que el autor mezcla el monólogo dramático con el interior, “usando como fonador de ambos la personalidad de Walser.
Cabe destacar que Los cuadernos perdidos de Robert Walser, poemario con el que se coronó Diego Roel, es un trabajo literario que recuerda y rememora el paso del escritor suizo Robert Walser por la literatura internacional.
El Premio Internacional de Poesía otorgado por la Fundación Loewe es uno de los más importantes que se entrega por fuera de ámbito institucional y que reconoce obras inéditas de al menos 300 versos. La presentación del libro será en marzo de 2024, cuando se publique en la colección Visor de Poesía.
Quién es Diego Roel
Aunque nació en Temperley y vivió en Neuquén; Diego Roel estudió Historia del Arte en la Universidad Nacional de La Plata. Su primer libro, Dice Jonás, fue publicado en 2015 por la editorial El Mono Armado. Luego, llegó Vía Lucis, por Ediciones del Dock.Kyrios, en 2016, Kadosh en 2019 y El infierno es una bestia callada y triste en 2020, fueron publicados por la editorial detodoslosmares. Además, ese año publicó Andréi Rubliov, como resultado del Premio Alegría 2020 del Ayuntamiento de Santander.
Finalmente, su libro más reciente antes del galardonado fue Pampero, de la Editorial Palabrava.
TE PUEDE INTERESAR