Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Federico Storani: "Nunca imaginé estar en un tribunal por la muerte de mi hijo y de Ángeles"

Hoy comenzó el juicio contra Pablo Torres Lacal, el conductor de la lancha acusado de triple homicidio con dolo eventual. En el choque murieron Manuel Storani, Ángeles Bruzzone y Francisco Gotti

Federico Storani: "Nunca imaginé estar en un tribunal por la muerte de mi hijo y de Ángeles"
2 de Octubre de 2023 | 19:39

El dirigente de la Unión Cívica Radical, Federico Storani, declaró durante la primera jornada del juicio oral por la muerte de su hijo Manuel, en 2016, el impacto de aquella tragedia: "El golpe a mi familia fue devastador". Tras sucesivos recursos de la defensa que impidieron el comienzo del debate, comenzó a ser juzgado por el delito de "triple homicidio con dolo eventual".

"Nunca imaginé que iba a estar en un tribunal hablando de la muerte de mi hijo y de Ángeles", expresó Storani ante el Tribunal Oral número uno de San Isidro, que hoy dio comienzo al juicio por la muerte de Manuel, ocurrida el 31 de marzo de 2016, cuando fue embestido por una embarcación en el delta del Tigre.

La embarcación conducida por Pablo Torres Lacal impactó contra la lancha en la que regresaban luego de una cena con amigos Manuel Storani, de 14 años, junto a su mamá, Ángeles Bruzzone.

El imputado, quien llegó al juicio acusado por el delito de "triple homicidio simple por dolo eventual" (una figura que contempla penas de entre ocho y 25 años de prisión), pidió hablar después del testimonio de Storani. "Para mí fue lo peor que me pasó en la vida. Desde que me desperté, siete días después del accidente, no paraba de llorar. Entiendo el dolor de todos los familiares. Pido sinceras disculpas porque entiendo lo que están sintiendo", expresó.

Storani dijo que lo que ocurrió con su hijo y la madre de éste fue algo así como una "ruleta rusa" de la que ambos no querían participar. "No entiendo cuando se me acusa de jugar a la ruleta rusa. Yo venía de mi mano, y el conductor de la otra lancha a contramano. Nada en mi aspiró a hacerle daño a nadie, y menos a mis dos amigos", replicó Torres Dacal, asistido por el abogado Maximiliano Rusconi. Torres Dacal dijo que en estos más de siete años se contactó con todos los familiares de las víctimas del accidente. Tras su declaración siguieron otros testigos.

El siniestro ocurrió cuando atardecía y una lancha conducida por Torres Lacal se desplazaba, según la acusación, a alta velocidad por las aguas del Río Luján. Como consecuencia del impacto murió uno de los tripulantes de la nave conducida por Torres Lacal, mientras que Ángeles Bruzzone falleció horas después y el cuerpo sin vida de Manuel Storani fue hallado luego de tres días en el cauce del curso de agua.

El tribunal prevé realizar cinco audiencias de juicio, está prevista la declaración de 49 testigos y el próximo lunes será el tiempo para alegatos de las partes.

El hecho

El accidente ocurrió alrededor de las 23.30 del 31 de marzo de 2016, en el cruce del río Luján con el canal de Vinculación, una zona de mucha circulación de embarcaciones náuticas, señaló el prefecto mayor Eduardo Cutropía. Sin embargo, en el momento del choque no había mucho movimiento en esa zona.

El prefecto Cutropia precisó a que las dos embarcaciones eran deportivas y de porte mediano, medían entre cinco y seis metros, y estaban en movimiento. La que iba a alta velocidad fue encontrada sobre la costa, a la altura del Club Náutico San Fernando, mientras que la otra debió ser reflotada ya que estaba semihundida. "La lancha los pasó por arriba y la partió al medio. Cuando llegamos no estaba en esa zona", manifestó un rescatista.

El cuerpo del adolescente fue hallado 72 horas después en el río Luján, a unos 400 metros de la zona donde chocaron las dos lanchas, en el marco de operativos de búsqueda que Prefectura Naval  Argentina implementó desde el accidente. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla