Desde este domingo 1 de octubre entró en vigencia el Decreto N° 1754/23, el cual cambia el sistema para actualizar las jubilaciones de la provincia de Buenos Aires. El Instituto de Previsión Social (IPS) explicó cómo se garantizarán los aumentos previsionales para jubilados y jubiladas.
Este decreto “garantiza la movilidad en sus haberes para aquellas personas jubiladas con cargos de extraña jurisdicción”, explican desde el organismo y agregan que, de esta manera, “se trasladará de forma automática los aumentos que se produzcan en los sueldos del personal en actividad de la Administración Pública Provincial, Ley 10.430, según índice CoPA”, explicó el organismo.
TE PUEDE INTERESAR
El decreto establece que el Coeficiente Previsional de actualización (CoPa) sea la herramienta para garantizar la movilidad jubilatoria a todos los beneficios en los cuales no es posible aplicar el procedimiento de correlación de cargos, incluyendo aquellas prestaciones cuyo cargo regulatorio resulta ser de extraña jurisdicción.
Según se indica en el mismo, los cargos de extraña jurisdicción pasarán en forma progresiva a ser recodificados, de manera tal que la actualización de sus haberes comenzará a ser automática a partir de las actualizaciones que dicte el CoPA.
De esta forma, las personas beneficiarias ya no deberán recurrir a su empleador y luego al IPS para confeccionar y hacer entrega del formulario E-190 para actualizar sus haberes. Vale destacar que el mecanismo de movilidad jubilatoria automática se verá reflejado con los haberes de noviembre y “viene a subsanar un histórico reclamo del segmento de personas jubiladas y pensionadas con cargos de extraña jurisdicción”, comunicaron desde el IPS.
El IPS informó que las personas alcanzadas por esta norma tendrán derecho a solicitar actualizaciones anteriores a la fecha antes mencionada mediante turno previo. A su vez, quedan exceptuados todos aquellos beneficios que se encuentren alcanzados por un convenio con la entidad empleadora.
TE PUEDE INTERESAR