Cuáles son las estimaciones finales de inflación para septiembre y los aumentos previstos para octubre
3 minutos de lectura'
El mes que terminó habría tenido una inflación similar a la de agosto, en el orden de los dos dígitos, y el que comienza llega cargado de aumentos ya estipulados, como los del personal doméstico, además de la amenaza que representa la suba del dólar blue, que solo la semana pasada aumentó $55, un comportamiento que podría verse reflejado en los precios.
De acuerdo con las estimaciones de las consultoras privadas, septiembre finalizó con una inflación de entre el 11% y el 12%, influida sobre todo por el arrastre que dejó el aumento de precios generalizado que tuvo lugar en la segunda quincena de agosto, luego del salto de los tipos de cambio post-elecciones.
Para C&T Asesores Económicos, el mayor incremento se dio en indumentaria, un comportamiento estacional habitual debido al cambio de temporada. Le siguió alimentos y bebidas, que aumentó 13%. “En este rubro, en especial, hubo una sensible moderación a lo largo del mes, principalmente por bajas en las verduras y, en menor medida, en algunas carnes. Así y todo, los incrementos mensuales siguieron siendo muy elevados por el arrastre del mes previo (por caso, 17% en carnes y 10% en panificados)”, describió la consultora.
En tanto, Libertad y Progreso habló de que el rubro que más aportó fue alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 10,2% y una incidencia de 2,4 puntos porcentuales en el índice. “A pesar de ser el que más aportó, hubo ocho rubros donde las magnitudes de las variaciones fueron superiores y se ubicaron en 2 dígitos. Entre los más significativos se encuentran restaurantes y hoteles, con una variación de 17,4% e incidencia de 1,9 puntos porcentuales; medicina, con un aumento de 12,2% e incidencia de 1,1 puntos porcentuales; y vivienda, que aumentó 12,2% y tuvo una incidencia de 1 punto”, detallaron.
Por otro lado, el mes que comienza arranca con el pago de la segunda cuota del bono para el personal doméstico de $12.500 o el proporcional a las horas trabajadas en el hogar.
En cuanto a la medicina privada, aquellas familias, que tengan ingresos superiores a los $2 millones o no hayan hecho el trámite por el congelamiento que dispuso el Gobierno, tendrán que abonar cuotas con un aumento mensual del 6,97%.
En el caso de los servicios de telefonía, internet y cable, en octubre, los licenciatarios podrán aplicar un aumento de hasta el 4,5% de acuerdo con lo autorizado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), si bien puede haber incrementos mayores porque varias empresas tienen cautelares contra el establecimiento de precios de parte del Gobierno.

En cuanto a los colegios privados de la ciudad de Buenos Aires, las cuotas aumentarán un 16,5% en octubre. En el caso de la provincia de Buenos Aires, los colegios aplicaron un alza de 5,4% en septiembre que, como no fue incluida en muchas facturas del mes porque se acordó a posteriori de la emisión, impactará en octubre.
Por último, mientras el Congreso aún debate cómo quedará la ley de alquileres -el Senado introdujo una serie de reformas que deben ser convalidadas o retrotraerse en Diputados-, aquellos contratos que venzan este mes tendrán una suba del 115% en su valor, según el índice de actualización ICL.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Retenciones: Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar “el peor impuesto” y dijo que es “el año de las vacas”
- 2
A cuánto llegará el dólar a fin de año, según un relevamiento entre más de 50 bancos y consultoras
- 3
Cajas de ahorro en dólares: Galicia introduce remuneración y nuevos beneficios
- 4
De cuánto es el monto de la Tarjeta Alimentar en junio 2025
Últimas Noticias
A través de un decreto. El Gobierno oficializó las medidas anunciadas por Luis Caputo para atraer los “dólares del colchón”
“Cae China”. Se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina
Vuelve el agua. Un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite