Cobertura especial Multimedio Tiempo

Se presentó el corredor turístico “Patagonia fantástica” en la FIT

Este lunes, en el marco de la Feria Internacional del Turismo que se realiza en el predio ferial de la ciudad de Buenos Aires, se llevó adelante la presentación del corredor turístico “Patagonia Fantástica”, que enlaza con vuelos de Aerolíneas Argentinas las ciudades de Ushuaia (Tierra del Fuego) Puerto Madryn (Chubut) y El Calafate (Santa Cruz). Este circuito es impulsado por las secretarías de turismo y tiene como objetivo «potenciar, fortalecer y difundir todos los atractivos, servicios y actividades de los tres destinos».

  • 02/10/2023 • 19:29

Al respecto, Oscar Gómez, referente del ente mixto de El Calafate, sostuvo a Multimedio Tiempo, que “es un momento muy esperado para estas tres localidades que integran el corredor denominado Patagonia Fantástica. Hace años que se viene trabajando de esta manera y en este marco, hemos salido a promocionar la Patagonia Sur. Lo ideal es que el visitante elija los tres destinos, es decir, que pueda visitar la Patagonia en su conjunto, con ballenas, con glaciares y con los hermosos paisajes de la isla incorporados también”.

El funcionario sostuvo que “en alguna oportunidad hicimos una gira por la zona norte del país, visitando Rosario, Córdoba y Tucumán, todos juntos en un solo viaje. Lo que rescato de este tipo de corredores, es que cuando se presentan como destino y lejos de hacer competencia, se asocian con ese fin. En este caso, que visiten la Patagonia Sur”.

Sobre la importancia de ser parte de esta feria, el funcionario, indicó que “es un orgullo estar en el evento turístico más importante de Latinoamérica, como se ha demostrado. Primero, para poder mostrar que el destino está renovado, poderles hablar de que El Calafate son más de tres días o cuatro días y difundir las conectividades que tiene El Calafate. Es una feria más en la que nos hacemos presentes. El secretario de Turismo viene de la feria de San Pablo, en Brasil; el miércoles estaremos en la feria de Córdoba; hicimos lo propio en Rosario, por ejemplo”,

 

Gómez, también expresó la oportunidad que se genera para difundir las conectividades que se han ido ampliando: “hay gente que no sabe que empezó el vuelo Rosario-El Calafate directo. Estos días empieza Buenos Aires-El Calafate-Bariloche, también Buenos Aires-Calafate directo o Buenos Aires-Ushuaia-Calafate. Estas exposiciones sirven para eso, para difundir”, concluyó.

Esta nueva edición de la Feria Internacional del Turismo, que concluirá este martes 03 de octubre, ha convocado a miles de personas interesadas en conocer los servicios turísticos del país y de la región.

Es organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires. Fue declarada “de interés nacional” y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como patrocinador principal.