
Gremios quieren una suba de dos dígitos y paritarias “cortas”
Gremios quieren una suba de dos dígitos y paritarias “cortas”
Milei se mete en la Provincia y le da arranque al plan de polarización con Cristina
Se quedó cuando debía ir por el empate y ahora convivirá con la presión
Creen que el fin del cepo abre un nuevo escenario en el mercado inmobiliario
La expansión horizontal de La Plata se torna insostenible y requiere un nuevo rumbo
Vivir en un velero, la travesía de dos platenses que se “reinventaron” sobre el agua
Semanas de paro en la UNLP y se avecina una nueva Marcha Federal Universitaria
Este lunes en Brandsen deciden si se instalan las termoeléctricas a las afueras de La Plata
La industria bonaerense se reanima con mejores señales en la producción
NINI, una gran experiencia: encontrá mucho más y ahorrá todos los días
Hermoso domingo de Pascuas en La Plata: hasta cuándo se mantendrá así
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Actor falleció en plena obra de teatro: "Terminó su participación y se sintió un golpe"
Cartonazo por un millón de pesos: los números de este domingo 20 de abril
“El tema de la jubilación es una deuda social en la Argentina”
El Papa Francisco reapareció para este Domingo de Resurrección y deseó "Buenas Pascuas"
El Gobierno acordó con el Fondo avanzar con más privatizaciones
Lecturas y propuestas para festejar el Día Mundial del Libro
Sigue la indefensión de los mayores y de los jubilados frente a la delincuencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe publicado en este diario, revelador de que uno de cada cinco egresados de la secundaria cursó sus estudios en una escuela para adultos –con un notable crecimiento del número de inscriptos en las últimas dos décadas- dejó a la vista no sólo las ventajas educativas para cada quienes abordan a una edad madura esas exigencias, sino para la propia sociedad.
Ello, claro está, en el contexto de un sostenido aumento de los índices de vida, basado en los avances de la ciencia médica, en una situación que se vuelve culturalmente ventajosa para el país. Muchos de esos adultos, con experiencia de vida, apuntan luego a los niveles universitarios y pueden brindar aportes relevantes al medio social.
Tal como se señaló, terminar el ciclo secundario se convirtió para no muchas personas en una cuenta pendiente, a partir de los diversos obstáculos que suelen presentarse. La necesidad a edades tempranas de trabajar, de hacerse cargo de una familia y de su sostenimiento, impiden continuar con los estudios para enfrentar aquellas obligaciones.
El trabajo periodístico detalló la historia de vida de muchos de los adultos platenses que, ya con edades avanzadas e, inclusive, con el fuerte apoyo de sus hijos, decidieron volver a las aulas para terminar el ciclo secundario.
En este sentido, no pueden dejarse de lado, en el caso de los mayores, las enormes ventajas que siguen ofreciendo el aprendizaje de oficios y de otras disciplinas.
El mencionado artículo detalla aspectos de un informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, como, por ejemplo, de una marcada feminización de la matrícula y de la cantidad de egresados, ya que las mujeres representan el 53 por ciento del total del estudiantado adulto.
LE PUEDE INTERESAR
La pobreza es la gran herencia que nos deja la política
LE PUEDE INTERESAR
La dolarización preelectoral se anticipó
Según datos oficiales la matrícula de adultos creció en forma ostensible en los últimos años.
A grandes rasgos corresponde poner de relieve que la cada vez mayor superpoblación de adultos y, por cierto, de longevos, ha empezado a crear derivaciones problemáticas, que debieran ser resueltas en forma perentoria: la primera de ellas, una debida formación que sirva para insertarlos en las demandas de una sociedad cada vez más necesitada de capacitación y conocimiento en las personas que la integran.
Acrecentar las franjas de población activas resulta, además, imperativo desde todo punto de vista. La desocupación a edades tempranas, la pasividad prolongada de muchas personas que cronológicamente están en condiciones de brindar su aporte, constituyen gravísimos problemas para la sociedad, que puede perder sus ricas potencialidades y verse obligada a mantener a muchos seres ociosos y privados de formación.
Lo que se requiere, entonces, es mantener abiertas estas alternativas, sin perjuicio de que el Estado extreme medidas destinadas a que los escolares completen sus estudios primarios y secundarios, otorgándoles así una mayor posibilidad de inclusión y evitando que existan muchas personas devaluadas por su falta de instrucción.
Es evidente que frente a las comprobadas deficiencias que se presentan en la escolaridad, los cursos para adultos –en la medida que cumplan en forma casi con las exigencias de ese nivel de enseñanza - conforman un servicio indispensable que, a su vez, honran la mejor tradición de la educación pública en nuestro país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí